



La startup tecnológica AgendaPro recibió $35 millones de dólares para expandir su software de gestión empresarial en Latinoamérica. México es el mercado más fuerte de la plataforma, donde más de 20,000 negocios ya utilizan sus servicios.
La industria de servicios por cita, como salones de belleza, clínicas y spas, vive una transformación digital sin precedentes. En este contexto, AgendaPro se ha convertido en una herramienta clave para emprendedores que buscan profesionalizar y escalar sus operaciones. Fundada en América Latina, la plataforma ha captado la atención de inversionistas globales por su propuesta integral basada en automatización e inteligencia artificial.
La empresa chilena AgendaPro anunció el cierre de una ronda de inversión Serie B por $35 millones de dólares, liderada por Riverwood Capital y con participación de Kayyak Ventures. El objetivo: expandir su operación en la región y desarrollar nuevas herramientas basadas en IA y automatización.
Actualmente, AgendaPro opera en Chile, México, Colombia, Perú, Argentina y otros países. Con esta inversión, planea consolidarse como el sistema operativo principal para los negocios de servicios por cita en América Latina.
Con más de 20,000 negocios y 135,000 profesionales utilizando la plataforma, México se ha convertido en el principal motor de crecimiento para AgendaPro. Tan solo en este país, se han procesado más de 100 millones de citas y atendido a más de 30 millones de clientes finales.
“La digitalización de estos negocios en México es imparable. Nuestra plataforma ayuda a los emprendedores a optimizar su operación, generar más ingresos y fortalecer la relación con sus clientes”, explicó Julio Guzmán, CEO y cofundador de AgendaPro.
Más allá de agendar citas, AgendaPro ofrece un ecosistema completo: reservas en línea, pagos integrados, facturación electrónica, cálculo de comisiones, nómina, marketing, informes y cumplimiento normativo. Todo esto en una sola plataforma, lo que la convierte en una solución atractiva para pequeñas y medianas empresas.
Los negocios que implementan AgendaPro reportan un incremento promedio del 82% en ingresos, lo que la posiciona como un aliado estratégico para el crecimiento sostenible.
Con esta nueva inyección de capital, AgendaPro planea integrar más herramientas de inteligencia artificial y mejorar su experiencia de usuario, adaptándose a las necesidades específicas de cada país en el que opera.
“El segmento de servicios por cita estaba desatendido por soluciones tecnológicas de alto nivel. AgendaPro ha creado un producto moderno, adaptable y relevante localmente”, destacó Francisco Álvarez-Demalde, cofundador de Riverwood Capital.
La apuesta de AgendaPro por la digitalización de negocios en América Latina, y particularmente en México, se fortalece con esta nueva ronda de inversión. En un entorno donde la eficiencia operativa y la relación con el cliente son claves, la plataforma se consolida como el socio tecnológico de miles de emprendedores.