Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
05-05-2025, 4:04:00 AM

Acciones latinoamericanas en las que puedes invertir en Wall Street

Según Bloomberg, estas compañías lideran las recomendaciones de inversión, ofreciendo oportunidades atractivas en sectores clave como el comercio electrónico y las fintech.

Acciones latinas destacadas en Wall Street.
Acciones latinas destacadas en Wall Street. © Especial

Las acciones de empresas latinoamericanas como MercadoLibre y Nubank han captado la atención de inversionistas en Wall Street, destacándose por su crecimiento y potencial en el mercado global. Según un análisis de la revista Bloomberg, estas compañías lideran las recomendaciones de inversión, ofreciendo oportunidades atractivas en sectores clave como el comercio electrónico y las fintech.

De MercadoLibre a Nubank: acciones latinoamericanas que brillan en Wall Street

El interés por las acciones latinoamericanas en Wall Street ha aumentado, impulsado por el desempeño sobresaliente de empresas como Mercado Libre y Nubank. Estas compañías han demostrado resiliencia y adaptabilidad en un entorno económico global desafiante, atrayendo tanto a inversionistas institucionales como individuales.

MercadoLibre: el gigante del e-commerce en América Latina

Mercado Libre (MELI), conocido como el “Amazon de América Latina”, ha experimentado un crecimiento significativo en sus operaciones de comercio electrónico y servicios financieros. Con una capitalización de mercado que supera los $100 mil millones de dólares, la empresa ha expandido su presencia en países como Brasil, México y Argentina.

Su plataforma de pagos, Mercado Pago, y su enfoque en la logística han sido clave para su éxito.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Nubank: innovación en el sector financiero

Nubank (NU), la fintech brasileña, ha revolucionado el sector bancario tradicional con su enfoque digital y centrado en el cliente. Desde su salida a bolsa en 2021, la empresa ha ampliado su base de usuarios y ha diversificado sus productos financieros. Su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado latinoamericano la posiciona como una opción atractiva para los inversionistas.

Top 10 de acciones latinoamericanas destacadas en Wall Street

Además de Mercado Libre y Nubank, otras empresas latinoamericanas han mostrado un desempeño notable en Wall Street. Estas 10 empresas ofrecen oportunidades de inversión en sectores estratégicos como energía y consumo masivo.

1) MercadoLibre (MELI) – Argentina

  • Sector: Comercio electrónico y fintech
  • Razones para invertir:
    • Liderazgo en e-commerce y servicios financieros digitales en América Latina.
    • Perspectiva de crecimiento a largo plazo debido a la baja penetración del comercio electrónico en la región.
    • 93.1% de los analistas recomiendan comprar sus acciones.

2) Petrobras (PBR) – Brasil

  • Sector: Energía
  • Razones para invertir:
    • Mayor capitalización de mercado en América Latina.
    • Beneficiada por la transición energética y la demanda de materias primas críticas.
    • Atractiva para inversores que buscan exposición al sector energético.

3) Itaú Unibanco (ITUB) – Brasil

  • Sector: Banca
  • Razones para invertir:
    • Segunda empresa de mayor capitalización de mercado en la región.
    • Ganancia del 20,3% en los últimos 12 meses.
    • 85,7% de los analistas recomiendan comprar sus acciones.

4) Nu Holdings (NU) – Brasil

  • Sector: Fintech
  • Razones para invertir:
    • Expansión en servicios financieros digitales en América Latina.
    • Innovación en productos financieros y crecimiento en usuarios.
    • Atractiva para inversores interesados en el sector fintech emergente.

5) América Móvil (AMX) – México

  • Sector: Telecomunicaciones
  • Razones para invertir:
    • Presencia significativa en telecomunicaciones en América Latina.
    • Estabilidad en ingresos y expansión en servicios digitales.
    • Oportunidad para diversificar en el sector de telecomunicaciones.

6) Walmart de México (WALMEX) – México

  • Sector: Retail
  • Razones para invertir:
    • Creciente presencia regional a través de sus operaciones en México.
    • Adaptación a tendencias de consumo y expansión en comercio electrónico.
    • Estabilidad financiera y potencial de crecimiento en el sector minorista.

7) Vale S.A. (VALE) – Brasil

  • Sector: Minería
  • Razones para invertir:
    • Producción de minerales clave como hierro y níquel.
    • Beneficiada por la demanda global de materias primas.
    • Potencial de crecimiento en la transición hacia energías limpias.

8) Ambev S.A. (ABEV) – Brasil

  • Sector: Bebidas
  • Razones para invertir:
    • Producción y distribución de bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
    • Presencia en varios países de América Latina.
    • Estabilidad en ingresos y potencial de crecimiento en mercados emergentes.

9) Grupo México (GMEXICOB) – México

  • Sector: Minería y transporte
  • Razones para invertir:
    • Operaciones en minería de cobre y otros metales.
    • Concesiones para operar líneas ferroviarias en México.
    • Diversificación en sectores estratégicos y potencial de crecimiento.

10) Fomento Económico Mexicano (FEMSA) – México

  • Sector: Bebidas y retail
  • Razones para invertir:
    • Producción y distribución de bebidas no alcohólicas.
    • Operación de tiendas de autoservicio en México y Colombia.
    • Participación en Heineken y potencial de crecimiento en el sector minorista.

Estas empresas representan una diversidad de sectores clave en América Latina, incluyendo comercio electrónico, energía, banca, fintech, telecomunicaciones, retail, minería y bebidas. Su presencia en Wall Street ofrece a los inversores la oportunidad de diversificar sus carteras con exposiciones a mercados emergentes con potencial de crecimiento.

Para obtener más detalles sobre estas empresas y sus perspectivas de inversión, puede consultar el artículo completo de Bloomberg Línea.

Para saber más: ¿Cómo comprar acciones? Guía paso a paso para invertir en bolsa de valores

Factores a considerar al invertir

Al evaluar inversiones en acciones latinoamericanas, es importante considerar factores como la estabilidad económica de los países, las políticas gubernamentales y las tendencias del mercado global. La diversificación geográfica y sectorial puede ayudar a mitigar riesgos y aprovechar oportunidades de crecimiento.

acciones Acciones Latinoamericanas comercio electrónico fintech inversionistas invertir en la Bolsa recomendaciones de inversión Wall Street
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.