



Encontrar tu propósito es quizá una de las principales acciones que puedes hacer como emprendedor para ser más resiliente, enfrentar y superar los retos de tu negocio. Cuando tenemos una raxón de ser más grande que solamente ganar dinero, las personas trabajamos más felizmente para alcanzar nuestras metas.
Realizarnos como personas es una recompensa que puede ser mucho mayor o que al menos complementa la ganancia económica que nos da un trabajo o un negocio. Es por esto, que todas las personas que emprendemos debemos trabajar continuamente para encontrar, tener claro, y construir nuestro propósito.
No sólo eso, sino que también es algo que debemos ayudar a nuestro equipo a hacer, ya que igual que nosotros, aquellos colaboradores que se realicen personalmente en tu emprendimiento darán mucho más que aquellos que sólo estén ahí por ganar la quincena.
No hay nada más peligroso en un emprendimiento, especialmente en las primeras etapas en las cuales cada persona es indispensable, que una persona que sólo quiere hacer el mínimo esfuerzo para cobrar e irse a su casa.
Ojo: ayudar a las personas de tu equipo a encontrar su propósito no es una herramienta para justificar pagar menos o exigir más horas de trabajo. Más bien, tu responsabilidad como líder debe ser que la gente que está trabajando contigo para construir tu sueño se realice a sí mismo. Que su trabajo sea parte de lo que construye su felicidad.
Por esto yo siempre he dicho que uno de los principales valores de Disruptivo es: “Las personas son primero.”
Cuando quieras encontrar tu propósito, no seas como Shakira: “Te busqué por las calles. En donde tu madre; en cuadros de Botero; en mi monedero, en dos mil religiones. Te busqué hasta en mis canciones”.
(Ok, ok. Y soy papá, se vale un #DadJoke por nota)
En lugar de buscar en un disco de rock colombiano de los años 90, mejor podemos ver lo que nos dice la revista Harvard Business Review acerca del tema.
En 2017, Kristi Hedges experta en Desarrollo de Liderazgo y autora de los bestsellers El poder de la Presencia y El código de la Inspiración, nos dice que hay cinco preguntas que debes hacerte para encontrar tu propósito. También debes hacerlas a tu equipo para ayudarles a que encuentren su razón de ser y estar.
Las 5 preguntas son:
Es clave que sepamos identificar nuestras fortalezas, ya que eso será un punto de partida para encontrar tu propósito.
Incluso hay quien dice (y yo coincido), que en lugar de trabajar en aminorar tus debilidades y tener un perfil “completo”, debes enfocarte principalmente en hacer tus fortalezas cada vez más grandes (si quieres destacar).
Con estas preguntas, podrás encontrar, o redescubrir qué es lo que te encanta acerca de tu trabajo.
Creo fuertemente, que si vas a emprender y de por si te vas a llevar una mega friega y enfrentarás grandes retos, lo mínimo que debes de buscar, es que te guste lo que haces, y no que trabajes en algo que no te gusta sólo porque crees que es una buena forma de hacer dinero.
El trabajo que hacemos tiene un valor en sí mismo, hay trabajo que es más relevante que otro, de hecho, muchas veces hacemos trabajo que sentimos es una pérdida de tiempo.
Identificar lo que se siente más útil, te ayudará a encontrar tu propósito.
Cuando dejamos de crecer, nos empezamos a estanca. Tanto tú como tu equipo, si se sienten estancados, comenzarán a hacer una de dos cosas:
Esta pregunta, tiene como objetivo ayudarte y ayudar a tu equipo a visualizar cómo su trabajo de hoy los ayudará a llegar hacia sus metas a futuro.
Estoy convencido que nadie puede ser pleno solo; somos animales sociales. Las relaciones personales son clave para cada uno de nosotros. Por eso es importante pensar y preguntarse: ¿cómo estoy construyendo relaciones que harán mi trabajo más significativo?
Si todavía no estás convencido de la importancia de encontrar tu propósito y ayudar a tu equipo a que encuentre el suyo, no tomes mi palabra, si no la de los expertos.
En un estudio publicado por Deloitte, una de las firmas de consultoría más importantes a nivel mundial, se encontró que la generación millennial valora el propósito de una empresa como una de las principales razones para trabajar, mantenerse y crecer en una empresa.
El estudio asegura que “los valores personales, son la principal influencia en la toma de decisiones de los millennials”, y que el 57% se ve “significativamente influenciado por el propósito de la empresa en su toma de decisiones.”
De hecho, según el estudio, “los millennials consideran quedarse cinco o más años en empresas cuyo propósito vaya más allá de las ganancias y se alineen a su propósito personal.”
Dos de los retos más grandes que enfrentarás como emprendedor son construir un gran equipo y mantener tu resiliencia ante los retos y la adversidad de emprender.
Así como Nick Fury en The Avengers, empuja a los Vengadores a organizarse como equipo a partir de que Loki mata al agente Phil Coulson, dándoles un propósito en común, así tú ya sabes que construir un fuerte sentido de propósito será como ponerte una armadura de Iron Man. Esto te ayudará a construir un gran equipo que hará ver a los Vengadores como unos novatos.
Si quieres aprender más sobre emprendimiento social, inversión de impacto y comunicación de impacto, sígueme en Instagram o LinkedIn, y te regalo mi Manual Jedi del Emprendimiento Social.