



La idea de tener ingresos pasivos es el sueño de muchas personas, ya que sin necesidad de trabajar activamente todo el tiempo, permite generar dividendos. El modelo de negocio puede ser una gran alternativa para complementar el presupuesto mensual o incluso convertirse en la principal fuente de sustento. Pero, ¿cómo lograrlo?
Es importante tener presente que generar ingresos pasivos no ocurre de la noche a la mañana, requiere de una estrategia, esfuerzo inicial y constancia. Sin embargo, una vez que logras alcanzarlos, pueden dar mayor libertad para enfocarse en nuevas oportunidades de emprendimiento o simplemente, tener más tiempo para uno (a).
Para Adidas Wilson, estadounidense autor de “El Manual de los Ingresos Pasivos”, para tener este tipo de entradas, primero es necesario ahorrar lo suficiente para después aventurarse en este mundo, el cual permitirá después de una sola inversión, generar dinero de forma repetida.
Algunas fuentes comunes de ingresos pasivos son:
Anteriormente, la única forma de ganar dinero era trabajando activamente todos los días; sin embargo, hoy en día, las personas pueden construir fuentes de ingresos pasivos que les permitan tener una vida más libre y menos estresante. No se trata de dejar de trabajar, sino de trabajar de forma más inteligente.
De esta forma, ya con mayor claridad sobre lo que son los ingresos pasivos, a continuación, te ofrecemos 4 ideas para generarlos.
Si tienes un espacio libre por el que ya inviertes en su mantenimiento, es momento de hacer que este genere ingresos. Actualmente, existen diversas plataformas digitales que simplifican el proceso de anunciarlos, como Airbnb o grupos en whatsApp o redes sociales. Aunque rentar incluye diversas actividades, como la búsqueda y selección de inquilinos, el cobro del alquiler y la gestión de reparaciones y mantenimiento, entre otras, es posible delegar esta misión a un o una administradora que ofrezca sus servicios de forma independiente.
Consiste en promocionar productos o servicios en redes sociales o plataformas digitales y por cada venta generada, se recibe una comisión. Con cada persona referida, generalmente a través de un enlace o código único, se obtienen ganancias. Selecciona el nicho que mejor se adapte a tu gusto para empezar a ofrecer productos, ya sea físicos o digitales. Algunas de las plataformas más famosas para dicho fin son Udemy, Hotmart, Amazon Afiliados, Afiliados de Shopify, entre muchos más, ya que todas las marcas quieren un apoyo extra para mover su inventario.
Si no te gusta la idea de comprar y almacenar inventario, puedes considerar este tipo de negocios, en el que un tercero produce y envía sus productos a tu nombre. Para lograrlo, primero debes configurar tu tienda, ponerle precio a los productos y después realizar las ventas. Debes cuidar que tu proveedor (a) sea una persona confiable, que haga los envíos en tiempo, para que de esta forma, tú te dediques principal y exclusivamente al marketing con tus clientes. Algunos proveedores de productos son: Ali Express, Zendrop. Modalyst, Spocket, Megagoods, entre otros.
Las inversiones utilizan la tecnología para comprar y vender activos financieros como bonos, acciones y criptomonedas. Estas herramientas facilitan el acceso al mercado financiero y diversifican las opciones de inversión. De igual manera, ahora hay diversos bancos que, dentro de sus aplicaciones permiten invertir, aunque las ganancias no son exponenciales, es mucho mejor que tener el dinero durmiendo.
Saber sobre ingresos pasivos es más importante que nunca en un mundo donde la mayoría de las personas trabajan muchas horas y aún así no logran estabilidad financiera. En el contexto actual, donde la inflación sube, los empleos son cada vez más demandantes y la tecnología está cambiando la forma en que ganamos dinero, tener fuentes de ingresos pasivos es clave para lograr más libertad y calidad de vida.
MÁS NOTICIAS: