



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
Las tradiciones navideñas mexicanas, además de dar un toque especial a esta época, también son una interesante oportunidad para montar todo tipo de negocios. Comida, decoración, bebidas, actividades… la Navidad es un momento que, para los emprendedores, les permite generar ingresos adicionales.
Si estás pensando en emprender pero no sabes en qué, aquí te compartimos algunas ideas que puedes aprovechar en esta época decembrina.
Uno de los elementos básicos en las posadas son las piñatas, así que si cuentas con la habilidad para hacerlas, es tu momento de comenzar tu negocio. Puedes hacer todo tipo de diseños, desde los más tradicionales hasta algunos alternativos.
Y toda piñata debe tener su clásico relleno, que, en el caso de las versiones navideñas, por lo general es de fruta. Puedes poner un puesto en el que vendas naranjas, jícama, cacahuates, tejocote y todo lo que no debe faltar.
El momento de pedir posada suele estar acompañado por las velitas, así que también puedes comercializar este tradicional elemento. Hay kits creativos que te pueden hacer destacar frente a la competencia.
Otro tradicional elemento que no debe faltar en una posada son las luces de bengala. Considera venderlas en esta temporada.
Una práctica muy común consiste en dar colaciones que, por lo general, están hechas con dulces. Podrías vender dulces a granel u ofrecer el servicio completo.
Un interesante negocio son las esferas, mismas que son tan versátiles que se adaptan a todo tipo de habilidades y presupuestos.
Un básico de la temporada son los nacimientos, los cuales ofrecen diferentes oportunidades de negocio, desde vender las figuras hasta pesebres o cualquier otro complemento.
Los artículos decorativos son otra excelente opción para comercializar, pues hay desde las alternativas más económicas como series de luces, faroles y más, hasta unas más elaboradas o personalizadas.
Un clásico de la temporada son las Nochebuenas, estas flores que llenan de color los hogares mexicanos. Y es su popularidad la que las convierte en un interesante negocio.
Ya sea que lo vendas por vaso o en grandes cantidades para todo tipo de eventos, el ponche te puede ayudar a generar ingresos adicionales.
Galletas, pasteles, roscas, gelatinas y muchas más alternativas para dar un toque dulce a las cenas navideñas podrían impulsar tus ventas.
Un postre económico, tradicional y sencillo son los buñuelos, ¡considéralo como tu siguiente negocio!
No todos tienen habilidad o tiempo para preparar una tradicional cena navideña, así que, si lo tuyo es la cocina, ofrece este servicio.
En las fiestas decembrinas no puede faltar el clásico brindis. Aunque lo tradicional es la sidra, también hay otras alternativas que puedes considerar vender.
Las pastorelas son uno de los espectáculos más esperados y, muchas veces, divertidos que ofrece la temporada. Si tienes un negocio de este giro, podrías considerar llevar a escena tu propia versión.
En esta época lo que más abunda son fiestas de todo tipo: posadas, corporativas, entre amigos, con familia y más. Hay mucha gente que quiere llevar sus reuniones a otro nivel y recurrir a expertos que hagan de ese momento algo único.
Para sorprender a clientes, colaboradores, empleados o familiares, las canastas navideñas son una interesante alternativa.
Para dar un toque especial a los regalos, muchas personas buscan opciones más personalizadas. Hay toda clase de productos a los que puedes darle ese toque único.
Con Santa Claus o los Reyes Magos trabajando a marchas forzadas, un negocio de juguetes que los ayude con su misión también podría ser tu siguiente emprendimiento.
Los bazares navideños son toda una tradición, así que podrías contemplar contar con un pequeño puesto en donde puedas vender el producto o servicio que quieras.
Estas son solo algunas de las ideas de negocios que puedes implementar para que las tradiciones navideñas mexicanas impulsen tus ventas o te ayuden a generar ingresos adicionales.