



Si buscas dinero extra en México, -para salir de vacaciones de verano o sanear tus finanzas-, existen múltiples opciones legales y rápidas que se adaptan a tus habilidades y estilo de vida.
Desde ventas por internet hasta aplicaciones móviles y servicios presenciales, estas 15 ideas ofrecen formas seguras y accesibles para aumentar tu presupuesto sin comprometer tu rutina diaria.
Puedes ganar dinero vendiendo productos que ya no usas en plataformas como Mercado Libre o Facebook Marketplace. Solo necesitas tomar buenas fotos y describir claramente el estado del artículo.
Plataformas como Swagbucks, Google Opinion Rewards y Clickworker ofrecen pagos por completar encuestas o tareas sencillas desde tu celular. Apenas dan unos pesos, pero es ideal para ingresos ocasionales.
Trabaja medio tiempo como conductor de Uber, DiDi o repartidor en Rappi. Tú eliges horarios y zona, con la ventaja de flexibilidad y pago por viaje.
Si te gustan los animales, plataformas como Rover conectan paseadores y cuidadores con dueños en tu localidad. Ideal para generar ingresos extra en tus ratos libres.
Ayuda a estudiantes con materias como matemáticas, inglés o programación. Puedes ofrecer clases presenciales o en línea, aprovechando plataformas como Superprof o TusClases.
Si sabes bordar, hacer joyería o manualidades, puedes vender tus creaciones en Etsy, TiendaNube o ferias locales. Ideal para hacer lo que te gusta y monetizarlo.
Toma fotos originales y súbelas a Shutterstock, iStock o Foap. Cada descarga te deja una comisión sin esfuerzo recurrente.
Monetiza tu conocimiento con un canal de YouTube o un blog. Puedes generar ingresos por anuncios, patrocinios o afiliados.
Promociona productos de Amazon, Mercado Libre o tiendas locales. Cada venta hecha por tu enlace te genera una comisión automática.
Graba un podcast sobre temas que domines y monetízalo con patrocinadores o donaciones. El equipo mínimo te permite iniciarte rápidamente.
Ofrece servicios online como redacción, diseño o traducción en plataformas como Upwork, Fiverr o Workana. Tu tiempo y habilidad se convierten en ingresos reales.
Gana dinero probando apps y webs con plataformas como UserTesting, Toloka o Remotasks. Ideal si te interesa la tecnología y buscas ingresos flexibles.
Si cuentas con equipo para fiestas (inflables, mobiliario), puedes rentarlo por día y obtener ingresos interesantes sin salir de casa.
Crea e-books, plantillas o cursos y véndelos en tu web o plataformas como Teachable o Hotmart. Una inversión inicial con potencial de ingresos pasivos.
Para saber más: 10 “chambitas” de medio tiempo para ganar dinero extra
Si tienes un cuarto extra, puedes rentarlo por Airbnb o plataformas similares. Una manera simple y legal de obtener ingresos sin salir de casa.
Estas 15 rutas ofrecen opciones prácticas y legales para ganar dinero extra en México, ya sea aprovechando tecnologías, tus habilidades o espacios disponibles. Además de mejorar tus finanzas, muchas te acercan al mundo del emprendimiento digital y fomentan una formación profesional sólida para el futuro.