



Para emprender no basta con tener una idea. Antes de tomar una decisión hay que pasar por un proceso de repensamiento, innovación y discernimiento. En estos tiempos nadie está para desperdiciar el dinero, y por eso, antes de pisar campos desconocidos es mejor tomar las precauciones del caso y prepararse con cursos en línea gratis.
Eso es lo que te propongo que hagamos hoy con esta agenda de cursos en línea gratis impartidos por las mejores universidades de la región de América Latina, y que te guiarán en el tedioso proceso de abrir un negocio y tener éxito.
Según informes del Banco Mundial, uno de cada tres trabajadores en América Latina es freelancer o un pequeño empleador . Pese a ello, hay mucha informalidad y no se utilizan sistemas actualizados de gestión de talento. En otras palabras, nuestra realidad empresarial se ve entorpecida por la baja innovación.
Para emerger, innovar y competir debemos estar abiertos a las nuevas tendencias y dinámicas de mercado, y esto es precisamente lo que veremos en esta agenda de cursos en línea gratis.
La inscripción a los cursos virtuales para abrir un negocio es gratuita. Las universidades que hacen posible este enorme beneficio a miles de pequeños y medianos empresarios son:
Adicionalmente puedes solicitar una certificación digital que acredite tu formación en cada curso. Este beneficio opcional sí tiene un costo, pero no es requisito obligatorio para matricularte de forma gratuita.
¿Qué te parecen estos cursos en línea gratis, a cuáles te inscribirás? Si quieres más opciones, te compartimos 70 cursos en línea gratis de la UNAM para 2022.