



El Bitcoin es una criptomoneda (moneda digital) lanzada en 2009 (hace 16 años). Las criptomonedas no requieren un banco tradicional. Por eso se dice que nacieron bajo una ideología de libre mercado. El nombre del desarrollador es Satoshi Nakamoto. Pero es un misterio su identidad porque no es conocida concretamente.
La historia cuenta que Satoshi Nakamoto es el seudónimo usado por la persona o grupo de personas que crearon el Bitcoin, el dinero digital. Se dice que Nakamoto colaboró con otros programadores hasta el 2010. Luego abandonó el proyecto y lo puso en manos de Gavin Andresen, un desarrollador de software.
El investigador de seguridad que analizó el Bitcoin, Dan Kamisky, dijo que Nakamoto es un genio. Él consideró que el código de Bitcoin estaba demasiado bien desarrollado como para tratarse de una única persona.
El funcionamiento del Bitcoin se lee muy técnico por los términos informáticos. Opera a través de una red de nodos que verifican las transacciones mediante la criptografía, y las registran en un libro de contabilidad público llamado cadena de bloques. En 2009 salió al mundo como código libre y la red peer to peer (los famosos nodos) comenzó a funcionar un año después.
Entre 2010 y 2019, las criptomonedas valían 7,000 dólares (aproximadamente 140,000 pesos). La pandemia por el COVID-19 vino a incrementar su valor hasta 50,000 dólares (1 millón de pesos). Al día de hoy, un Bitcoin vale impresionantemente alrededor de 100,000 dólares (2 millones de pesos).
Pero, ¿por qué vale tanto el Bitcoin? La teoría principal que tienen los inversionistas es la siguiente: Las criptomonedas pronto se robustecerán por las grandes inyecciones de dinero de las Casas de Bolsa y mercados financieros a través de “contratos de futuro” o intercambio de activos (físicos, financieros, inmobiliarios o de materias primas).
Actualmente, el Bitcoin se utiliza mayormente como un depósito de valor semejante al oro y menos como medio de intercambio. Se considera principalmente como una inversión a mediano y largo plazo.
Debido a su naturaleza virtual y anónima, su uso por parte de delincuentes atrae la atención del gobierno y reguladores. Por lo que las criptomonedas han sido prohibidas en varios países desde el 2021.
Si quieres invertir en criptomonedas debes asegurarte comprar en plataformas reconocidas y reguladas. Pero debes saber que, aunque ya existen otras monedas virtuales, el Bitcoin sigue siendo el líder.
Sin más preámbulos, aquí te presentamos 10 criptomonedas importantes además del popular Bitcoin.
Es la moneda digital que se ha mantenido en segundo puesto después del Bitcoin.
Es una plataforma descentralizada que permite a los desarrolladores crear y ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).
Es una de las primeras y más populares criptomonedas estables. De hecho, se le denomina “stablecoin”, porque tiene un valor estable. El objetivo de las stablecoins es reducir la volatibilidad de las monedas digitales. Este tipo de criptomonedas están vinculadas al valor del dólar o el euro.
BNB es la criptomoneda nativa de Binance, una plataforma para comprar y vender criptomonedas. Fue fundada por Changpeng Zhao y es uno de los exchanges (intercambios) más utilizados del mundo.
Es el token nativo de XRP Ledger, creado por Ripple en 2012 como sistema de pago. Es una plataforma diseñada para facilitar transferencias rápidas y económicas entre instituciones financieras. Su objetivo es mejorar el sistema bancario tradicional. Se utiliza para liquidar transacciones internacionales.
Uno de los cinco fundadores de Ethereum, Charles Hoskinson, creó Cardano que se basa en un enfoque científico. Es una plataforma segura y escalable para el desarrollo de dApps y contratos inteligentes. Ha sido desarrollada por ingenieros, matemáticos y expertos en criptografía.
Solana es una plataforma blockchain conocida por su alta velocidad y bajo costo de transacción. SOL realiza muchas más transacciones por segundo que Ethereum. Además, cobra tarifas de transacción más bajas que Ethereum.
Solana y Ethereum están diseñadas para los contratos inteligentes que son claves para desarrollar aplicaciones de vanguardia como los tokens no fungibles (NFT).
Dogecoin comenzó como una broma basada en un meme, pero ganó popularidad como una criptomoneda comunitaria. A menudo se usa para propinas y donaciones.
Aunque no tiene un propósito técnico específico, su comunidad activa lo ha convertido en un símbolo cultural dentro del espacio cripto.
Es una plataforma que permite la interoperabilidad entre diferentes blockchains. Su diseño modular permite a los desarrolladores crear blockchains personalizadas que pueden comunicarse entre sí. DOT se utiliza para gobernanza, staking y como medio para conectar diferentes cadenas dentro del ecosistema Polkadot.
Es una plataforma blockchain centrada en el entretenimiento digital y la distribución de contenido. Permite a los creadores publicar contenido sin intermediarios. TRX se utiliza como medio de intercambio dentro del ecosistema TRON, así como para recompensar a los creadores de contenido.
Litecoin fue creado como “la plata” frente al “oro” de Bitcoin, ofreciendo tiempos de confirmación más rápidos y un algoritmo diferente (Scrypt) que permite la minería con hardware menos especializado. LTC se utiliza principalmente como medio de intercambio y reserva de valor, similar a Bitcoin pero con algunas mejoras técnicas.