Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
21-06-2022, 12:16:53 PM

WWF crea Animales No Fungibles para recaudar fondos

Estos NFA consisten en una edición limitada para 10 especies en peligro de extinción.

© depositphotos.com

El Fondo Mundial por la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF) creó los llamados Animales No Fungibles, o NFA, con el objetivo de crear conciencia y recaudar fondos para la conservación de 10 especies en peligro de extinción.

Diez artistas de renombre crearon estas obras de arte criptográficas NFA, según informa el sitio de la organización. Estos NFA consisten en una edición limitada para 10 especies en peligro de extinción.

El número de obras de arte por especie se elige para que sea igual al número actual de animales en la naturaleza.

¿Cómo usará WWF los fondos recaudados? 

Hasta el momento, WWF ha recaudado con esta iniciativa poco más de 219 mil euros. Todos los ingresos de la campaña se utilizarán para salvar 10 especies en grave peligro de extinción, según informa el organismo en su sitio web. Ya sea para la preservación de su hábitat, la creación de nuevas áreas protegidas o para la lucha contra la caza furtiva y la sobrepesca.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

En acciones específicas, los ingresos de esta campaña se destinarán a las respectivas oficinas del proyecto, para que puedan continuar el trabajo en el terreno y preservar la conservación de las especies. 

Así también, de cada reventa por parte de un comprador (también posterior) de la NFA (venta secundaria/reparto de ingresos), WWF recibirá automáticamente el 10 % del precio de compra neto mediante la transferencia de la cantidad correspondiente de criptomonedas a su billetera NFA o a otra billetera a nombre de la organización. 

WWF

¿Cómo adquirir los NFA de WWF?

Quienes estén interesados en comprar estos NFA,  requieren una billetera criptográfica, la cual es fácil y rápido crear. Como los  NFA son ediciones limitadas, pueden agotarse rápidamente, por lo que WFF recomienda en su sitio web crear una billetera ahora para obtener una de las obras de arte a tiempo. En su sitio web se pueden encontrar las instrucciones para generar la billetera criptográfica.

Otras iniciativas de WWF con NFT

En conjunto con Ethereum, WWF también ofrece las criptomonedas Polygon, una cadena cadena de bloques “verde”.

Polygon utiliza la validación de prueba de participación, lo que garantiza un consumo de energía muy bajo, según explica WWF en su sitio web. 

El ecosistema Polygon está optimizado para NFT ecológicos y su consumo de energía se mejora constantemente. La protección del medio ambiente es prioridad para WWF cuando se trata de NFT.

autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.