



La Ciudad de México y área metropolitana ha tenido recientemente problemas en cuestión de contaminación en el aire. La puesta en marcha de medias como fase 1 de Contingencia Ambiental, que restringe la circulación de los automóviles en Ciudad de México, Hidalgo y Estado de México, han puesto de manifiesto la urgente necesidad de alternativas de movilidad para los capitalinos.
Uber busca cómo brindar nuevas y mejores alternativas de movilidad, disponibles al toque de un botón. Afirma que deben ser accesibles, confiables, y eficientes.
“Por eso incorporamos Uber Moto a nuestra oferta, un producto donde los usuarios pueden solicitar viajes en motocicleta con socios conductores registrados a través de nuestra aplicación”, dice Esteban Illades, gerente de comunicación de Viajes Compartidos de Uber en México.
La alternativa comenzó a operar a finales de 2020 en Cuernavaca y al día de hoy Uber Moto se encuentra disponible en nueve ciudades y municipios: Campeche, Cuernavaca, Culiacán, Mazatlán, Morelia, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Toluca.
Los viajes en moto generan un beneficio tanto para usuarios como para socios conductores: el usuario puede viajar de manera accesible y eficiente a su destino y el socio conductor tiene más oportunidades de ganancias adicionales y autoempleo. Como botón de muestra, un viaje de Uber Moto tiene, en promedio, un costo 30% menor a un viaje de Uber X.
Esteban Illades, gerente de comunicación de Viajes Compartidos de Uber en México.
Asimismo, los viajes realizados en Uber Moto cuentan con los mismos mecanismos de asistencia que otros productos disponibles en la aplicación: desde cobertura proporcionada por AXA Seguros hasta procesos de seguridad in-app como el de contactos de confianza, el botón de llamada al 911, y verificación por código PIN, entre otros.
Por otra parte, y en especial atención a este medio de transporte en particular, el servicio de Uber Moto cuenta con medidas de higiene particulares, como acceso a gel antibacterial, cubrebocas y cofias desechables para cascos, en caso de que el usuario no cuente con uno propio y deba usar el que le sea provisto. Es importante recalcar que el uso de casco para el socio conductor y para el usuario son obligatorios en todos los viajes solicitados a través de la app de Uber.
“Con Uber Moto reafirmamos nuestro compromiso de ayudar a modernizar el ecosistema de movilidad en México, y de contribuir a la diversificación de opciones de traslado accesibles y eficientes para los mexicanos y las mexicanas”, concluye el directivo.