Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
01-04-2025, 5:46:00 AM

¿Tu marca es auténtica o solo hace ruido? La nueva fórmula del marketing

En un ecosistema digital saturado de mensajes, likes y scroll infinito, diferenciarse no es cuestión de volumen, sino de autenticidad.

Una marca auténtica necesita más que presencia: necesita sustancia.
Una marca auténtica necesita más que presencia: necesita sustancia. © Depositphotos.com

¿Qué hace que una marca sea auténtica y pueda conectar de verdad? Vivimos en un mundo donde las redes sociales han transformado radicalmente la manera en que las marcas se comunican y hacen negocios. Sin embargo, nos enfrentamos a una doble paradoja:

“Nunca antes las redes sociales habían sido tan populares; pero nunca antes habían sido menos sociales.”

Las redes han cambiado su esencia:

  • Antes Facebook y las demás redes eran la “Town Square”, la plaza pública donde se compartían ideas.
  • Ahora las redes verdaderas son “Living Rooms” privados de chats y grupos cerrados, donde los contenidos circulan.

Este cambio hace que los negocios deban ajustar su estrategia para mantenerse relevantes. Ya no basta con simplemente “estar” en redes sociales, hay que generar contenido que la gente quiera compartir en sus espacios más privados.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

En este escenario, las marcas luchan por la atención del consumidor en un mercado saturado. La clave para destacar no es generar más contenido sin sentido, sino construir una identidad auténtica que conecte con la audiencia.

En este artículo, compartiré claves para entender esta circunstancia actual de la era digital.

Más allá del algoritmo: claves para destacar en la era digital con una marca auténtica

1. La crisis de la diferenciación

Antes, las marcas dependían de la televisión, la radio y los periódicos para darse a conocer. Hoy, el ecosistema digital ofrece oportunidades infinitas, pero también desafíos sin precedentes.

En redes sociales, el algoritmo decide qué contenido se muestra y cuál desaparece. La competencia es feroz y la sobrecarga de información hace que las marcas pierdan relevancia.

Para triunfar en este entorno, no basta con estar presente en redes; hay que ser diferente y memorable.

2. Sustancia y circunstancia: la fórmula para destacar

La clave está en dos conceptos fundamentales:

  • Sustancia: El valor real que ofrece tu negocio.
  • Circunstancia: La manera en que comunicas ese valor al mundo.

Un ejemplo icónico es el comercial de Bimbo con Messi en el supermercado. No solo mostraba el producto, sino que apelaba a la emoción y conexión humana de una madre con respecto al ídolo de su hijo, lo que lo hizo viral.

3. Rebranding: reinventarse para seguir creciendo

Las redes sociales han dado a las empresas la oportunidad de reinventarse constantemente. Un buen rebranding no es solo cambiar un logo, sino rediseñar la narrativa de la marca para conectar con nuevas audiencias.

En la cultura alemana existe el concepto Vergangenheit überwinden, que significa “aprender a superar el pasado”. Toda empresa puede aprovechar sus errores y desafíos para fortalecer su identidad y presentarse con una nueva perspectiva.

4. Las 4P de la comunicación de marca auténtica

Considero que, para que una marca realmente conecte, debe basarse en las 4P de la autenticidad:

  • Personal: Hablar directamente a la audiencia, con tono humano.
  • Presencial: Crear experiencias necesariamente fuera de línea.
  • Permanente: Mantener coherencia en el mensaje y los valores.
  • Profunda: No solo vender, sino aportar valor real.

5. El misterio y la exclusividad: claves para un marketing impactante

Uno de los errores más comunes en la era digital es la sobreexposición. En palabras de Baltasar Gracián:

“Que todos te conozcan, que nadie te abarque.”

Es vital crear un halo de misterio para generar mayor interés en tu marca.

6. El poder del juego en la diferenciación de marca

Las marcas más exitosas entienden que el marketing no es solo vender, sino crear experiencias lúdicas.

Conoce más: El activismo de las marcas se consolida (y es por la Generación Z)

7. Redes sociales como herramienta de rebranding

Las redes sociales son una gran oportunidad para el rebranding y la reinvención de la marca. En los negocios, esto significa aprovechar errores y caídas para relanzarse con más fuerza.

La clave es la autenticidad de marca

En síntesis, en un mundo de saturación digital, no se trata de hacer más ruido, sino de generar más impacto.

Descubre más: Marketing de influencers, cómo la IA ayuda a las marcas con su reputación

Las redes sociales son un catalizador de conexiones, no un sustituto de la autenticidad y las relaciones reales. Si logras transmitir un mensaje genuino, tu negocio será verdaderamente inolvidable.

Branding Branding personal Creación de marca diferenciación digital