Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
03-09-2025, 11:32:54 AM

Tormenta eléctrica: por qué no debes bañarte ni lavar trastes durante una

Protección Civil advierte que actividades cotidianas como bañarse, lavar ropa o usar la plomería durante una tormenta pueden ponerte en riesgo de descarga eléctrica.

¿Sabías que bañarse en tormenta eléctrica puede ser mortal?
¿Sabías que bañarse en tormenta eléctrica puede ser mortal? © Depositphotos.com

Con la temporada de lluvias en pleno apogeo, la Ciudad de México y varias zonas del país han experimentado tormentas eléctricas intensas en los últimos días.

Ante este escenario, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió una serie de recomendaciones para evitar accidentes domésticos, entre las que destaca una medida que sorprendió a muchos: no bañarse ni lavar trastes durante una tormenta.

Aunque a primera vista pueda parecer exagerado —e incluso un pretexto para evitar la ducha—, la advertencia tiene fundamentos científicos que buscan proteger la vida de las personas, según Protección Civil.

El riesgo detrás de actividades cotidianas

Durante una tormenta eléctrica, los rayos buscan siempre el camino más rápido para llegar a tierra. En zonas urbanas, este recorrido puede involucrar sistemas de plomería y cableado eléctrico dentro de los hogares.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

En este sentido, aunque casas y departamentos suelen estar aislados, las instalaciones internas, especialmente las tuberías metálicas, pueden actuar como conductores indirectos de electricidad.

Si un rayo impacta cerca de una vivienda, la descarga puede viajar por las instalaciones eléctricas y extenderse a través de las tuberías que transportan líquidos. Este riesgo aumenta porque el agua es un excelente conductor de electricidad.

Te podría interesar: ¿Qué significan los colores de las alertas por lluvias en CDMX?

En consecuencia, actividades aparentemente inofensivas, como lavar los trastes, bañarse o manipular grifos durante una tormenta, podrían derivar en descargas eléctricas peligrosas.

Imagen: Protección Civil

Recomendaciones de Protección Civil

La SGIRPC emitió tres recomendaciones principales para reducir los riesgos durante una tormenta eléctrica:

  1. Suspender actividades al aire libre mientras dure la tormenta.
  2. Evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, que pueden atraer descargas.
  3. No bañarse ni lavar trastes, ya que las tuberías y el agua pueden conducir electricidad.

Si bien la probabilidad de recibir una descarga dentro de casa es baja, la prevención es clave. En temporada de lluvias, estar informado y seguir las recomendaciones de las autoridades es fundamental para cuidar de nosotros y los nuestros.

bañarse tormenta eléctrica consejos Protección Civil tormentas lavar trastes tormenta eléctrica prevención descargas eléctricas qué hacer tormenta eléctrica recomendaciones Protección Civil riesgos tormenta eléctrica seguridad en casa tormenta seguridad tormentas tormenta eléctrica
autor Alto Nivel es el medio mexicano con más de 30 años de historias, contenidos y noticias de economía, finanzas, negocios y líderes.