



Apple y Google restituyeron TikTok en sus tiendas de aplicaciones, permitiendo nuevamente su descarga en Estados Unidos. La medida ocurre semanas después de que ambas empresas eliminaran la app en cumplimiento con una ley que obliga a su empresa matriz, ByteDance, a venderla o cerrarla en el país.
El regreso de TikTok a la App Store y Google Play Store responde, en parte, a una carta enviada por la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, a Apple. La compañía tecnológica tomó la decisión tras recibir esta comunicación, según fuentes familiarizadas con el asunto referidas por el Wall Street Journal.
El retiro de TikTok en enero obedeció al riesgo de enfrentar consecuencias legales por permitir que los usuarios descargaran una aplicación bajo control chino. No obstante, Donald Trump firmó una orden ejecutiva el mismo día de su investidura, retrasando la aplicación de la ley aprobada el año pasado y otorgando tiempo para negociar una venta de TikTok a intereses estadounidenses.
El regreso de la plataforma es clave para su crecimiento en Estados Unidos, donde cuenta con aproximadamente 170 millones de usuarios. Quienes ya tenían la aplicación instalada antes de su eliminación pudieron seguir utilizándola sin restricciones.
El Departamento de Justicia, antes de la confirmación de Bondi, había asegurado a Apple y Google que no enfrentarían consecuencias legales por restaurar la aplicación, pero ambas compañías se abstuvieron de tomar medidas hasta recibir garantías oficiales. La orden ejecutiva de Trump también instruyó al Departamento de Justicia a brindar protección legal a las empresas que mantienen relaciones comerciales con TikTok, mientras se negocia un acuerdo.
Sin embargo, el riesgo legal persiste, ya que las órdenes ejecutivas pueden ser impugnadas en tribunales, y la postura de Trump respecto a un acuerdo podría cambiar.
Analistas advierten que las empresas involucradas podrían enfrentar multas significativas si se determina que incumplen la legislación vigente. Además, congresistas que apoyan la prohibición de TikTok podrían intensificar su presión política.
El panorama se complica por factores comerciales y de competencia. Google, propietaria de YouTube, se beneficiaría directamente de una eventual prohibición de TikTok, al atraer a su base de usuarios y anunciantes. Por su parte, Apple y Google enfrentan investigaciones antimonopolio federales y buscan condiciones regulatorias favorables en áreas como la inteligencia artificial, un sector en el que han realizado inversiones millonarias.
A pesar de sus intentos previos por vetar TikTok en 2020, Trump priorizó su permanencia en esta ocasión. Actualmente, el expresidente cuenta con 15 millones de seguidores en la plataforma, la cual utilizó como herramienta para alcanzar al electorado joven antes de las elecciones de noviembre.
Para saber más: TikTok reanuda operaciones en Estados Unidos tras intervención de Trump
Entre las opciones en discusión para la venta de TikTok se encuentran empresas como Oracle, Microsoft y Amazon, aunque los términos específicos de una transacción siguen sin definirse.
Si no se concreta un acuerdo antes del plazo de abril, Trump tiene la posibilidad de extender el período de negociación, manteniendo el destino de TikTok en la incertidumbre.
Con información de The Wall Street Journal.