



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
Los empresarios o emprendedores que buscan financiamiento y dinero tienen a su disposición una diversa oferta de opciones para lograrlo, y entre ellas, una de las alternativas que más ha destacado en los últimos años es el crowdfunding.
El fondeo colectivo es un modelo de financiamiento que consiste en la colaboración de múltiples personas quienes unen su capital, por lo general a través de una plataforma digital, para contribuir a la realización de algún proyecto o la materialización de un emprendimiento a cambio de un beneficio.
La ganancia a obtener dependerá del tipo de crowdfunding al que se recurra. Entre los modelos que existen se encuentran:
Cifras de la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) aseguran que las compañías de crowdfunding en el país han registrado un incremento del 40% respecto al número de cuentas de inversión durante este año y que, en conjunto, han logrado colocar 10,000 millones de pesos.
Entre los beneficios para los inversionistas, mismos que han impulsado este crecimiento, destacan: el poder financiar un proyecto afín a sus intereses, tener un trato más cercano con el emprendedor o la posibilidad de invertir cantidades pequeñas.
Esto ha contribuido a que cada vez haya más personas dispuestas a invertir su capital en el crowdfunding y, por consiguiente, más oportunidades de que las empresas puedan obtener el financiamiento necesario.
En la actualidad, existen 26 plataformas de crowdfunding autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a las cuales es posible recurrir cuando se requiere capitalizarse, y la oferta incluye financiamiento para empresas o invertir en proyectos inmobiliarios.
Para un emprendedor, el fondeo colectivo también tiene beneficios interesantes como:
Pero ¿es realmente el crowdfunding lo que necesitas? Estas son unas señales de que puedes recurrir a este tipo de financiamiento:
Si no cuentas con alguno de estos elementos, tal vez es momento de replantear tu estrategia de financiamiento, tanto para buscar otras alternativas o para hacer los ajustes necesarios que te permitan incrementar tus probabilidades de capitalizarte a través del crowdfunding.
Sea el camino que decidas, siempre recurre a instituciones aprobadas por las autoridades correspondientes.
El fondeo colectivo tiene muchos beneficios, evalúa alternativas y plataformas y prepárate para seguir creciendo de la mano de múltiples inversionistas que creen en tu proyecto y en ti.