



Cuando CMR, empresa mexicana con más de 60 años de experiencia en la industria restaurantera, adquirió Sushiitto en 2018, se enfrentó a un desafío: transformar una marca de sushi en un sector altamente competitivo sin perder su identidad. Bajo el liderazgo de Joaquín Vargas Mier y Terán, presidente ejecutivo de CMR, la compañía logró diferenciar y modernizar la marca a través de tecnología, sostenibilidad e innovación.
En el marco de la Feria Internacional de Franquicias, celebrada del 6 al 8 de marzo en la Ciudad de México, Vargas Mier y Terán dictó la conferencia magistral Innovación y rentabilidad en franquicias gastronómicas: el caso Sushiitto. En ella explicó cómo desde su adquisición, CMR ha trabajado en la renovación total de Sushiitto, dando como resultado Sushiitto Wao.
El cambio busca ofrecer una experiencia más fresca y dinámica que conecte con el consumidor joven. “Nuestro objetivo era transformar Sushiitto sin perder su esencia, impulsando la innovación sin que el mercado dejara de reconocer la marca”, explicó en entrevista Vargas Mier y Terán.
A través de un proceso de experimentación, las nuevas propuestas se presentaron con diferentes segmentos de mercado. “Cada idea que tuvimos, cada platillo, cada prototipo lo probábamos afuera con el mercado, lo discutíamos en todas las generaciones que hay allá afuera y siempre buscando empujar sin romper esa liga”, comentó.
Sushiitto Wao fusiona lo mejor de la cocina japonesa con un enfoque cercano, accesible y dinámico, ideal para consumidores que buscan experiencias gastronómicas únicas. “Ofrecemos platillos únicos que no existen en el mercado nacional con alta calidad y brindamos a sus franquiciatarios un modelo probado, rentable y respaldado por una empresa con más de 245 restaurantes en operación y franquicias”, dijo Vargas Mier y Terán.
Uno de los pilares de la transformación de Sushiitto ha sido la integración tecnológica. “El atributo clave de Sushiitto es la omnicanalidad, es decir, su capacidad de operar en distintos formatos como servicio en salón, agregadores, ‘to go’ y delivery”, dijo Vargas Mier y Terán La tecnología ha permitido acercar la marca al consumidor de manera personalizada y eficiente.
Uno de los avances más llamativos es la incorporación de robots en las sucursales para mejorar la experiencia del cliente. “Hoy por hoy tenemos un robot en cada una de nuestras tiendas, en donde nos sirve para enaltecer la experiencia y ahorrar un poco de la mano de obra, asignando mesas, llevando ciertos platillos y demás”, destacó el presidente ejecutivo de CRM. Este componente tecnológico también resulta atractivo para el público infantil.
CMR ha apostado por la sostenibilidad como un eje central en su estrategia corporativa. “Lejos de ser ahora algo voluntario, se está volviendo para empresas como nosotros algo mandatorio”, afirmó Vargas Mier y Terán. Sushiitto implementa diversas iniciativas en esta línea, como el reciclaje del aceite quemado de sus cocinas para la generación de biodiésel y la reutilización de los palillos chinos para fabricar portavasos.
Además, la marca certifica a sus proveedores para garantizar que sus productos cumplan con estándares de calidad y buenas prácticas laborales, asegurando una cadena de suministro sustentable. “Nosotros rescatamos el aceite quemado de nuestras freidoras y se convierte en biodiesel. Rescatamos los palitos chinos y los convertimos en coasters”, explicó Vargas Mier y Terán.
Sushiitto ha consolidado su transformación con un modelo de franquicia escalable y rentable. Con una renovación en su imagen y oferta gastronómica, la marca ha logrado mejorar su rentabilidad en un 25% y se ha posicionado como el franquiciante de sushi más grande de México.
CMR apuesta por la expansión de Sushiitto a través de formatos diversificados, incluyendo restaurantes y food courts en ubicaciones estratégicas. “Nuestra visión es fortalecer la marca y seguir creciendo en el mercado nacional e internacional con un modelo de franquicia innovador y rentable”, dijo Vargas Mier y Terán.
Actualmente Sushiitto consolida su transformación con una estrategia integral que fortalece su posicionamiento en el mercado. No solo se trata de una renovación de imagen, sino del desarrollo de un concepto que integra tecnología, eficiencia operativa y una propuesta diferenciada, diseñado para responder a las nuevas expectativas del consumidor.
Actualmente, Sushiitto se posiciona como el franquiciante de sushi más grande en México. “El relanzamiento de Sushiitto como Sushiitto Wao ha sido clave para fortalecer la marca, transformarla para hacerla más relevante y atractiva para las nuevas generaciones”, insistió Vargas Mier y Terán.
“La evolución y la calidad siguen siendo el centro de nuestra estrategia, en un sector que ha mantenido un crecimiento anual del 12% en los últimos años. Nuestro compromiso es seguir impulsando modelos de franquicia sólidos y sostenibles, con un enfoque en calidad, tecnología y expansión estratégica”, Joaquín Vargas Mier y Terán, presidente ejecutivo de CMR.
Con más de 60 años de trayectoria y 245 restaurantes en México y Latinoamérica, CMR sigue apostando por la modernización de sus operaciones y consolidando su expansión a través de la diversificación de su portafolio, la innovación y la inversión en modelos de negocio escalables. Para más información sobre el modelo de franquicias de Sushiitto consulta aquí.