



Es cierto que desde la pandemia los servicios tecnológicos tuvieron su boom, pero ahora con la reapertura, la inflación, la incertidumbre económica y la situación geopolítica del mundo, estas empresas se las están viendo difíciles. Por ejemplo, Netflix y Disney+ han intentado tener planes con publicidad, con poco éxito, sin embargo, este nuevo servicio de streaming es gratis y le seguirán complicando las cosas a las plataformas de contenido.
Esta alternativa se llama Xumo, la cual es un servicio FAST (Free Ad Supported Televisión, por sus siglas en inglés). Se trata de una plataforma de televisión con streaming gratuito, pero con comerciales. Comcast y Charter Communications se unieron para lanzar este producto al mercado.
Xumo está disponible en Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, España, Brasil y México.
Para entrar al catálogo de este streaming gratis, Xumo, puedes acceder desde su aplicación ya sea con Android TV, Google TV y Fire TV. También lo podrás instalar con Roku y televisores LG. Además de se puede ver por vía web y hasta en dispositivos móviles Android e iOS.
De acuerdo con su página web “Xumo está preparada para liderar el futuro a través de una combinación de dispositivos, su creciente colección de contenido, una experiencia de usuario simple y una plataforma para que los socios lleguen a nuevas audiencias a escala”.
Xumo TV tiene más de 250 canales en distintos géneros, como películas, noticias, deportes, documentales, series, entre otras. Este tiene anuncios, y la emite antes y durante la emisión de contenido, pero aún así son menos que en la televisión tradicional.
“Desde 2011, la marca Xumo se ha conectado con millones de clientes en todo el país, estableciéndose como líder en la industria de la televisión gratuita con publicidad por las formas innovadoras en que entrega contenido a sus usuarios”, dijo Marcien Jenckes, presidente de Xumo.
Entre los 250 canales que tiene Xumo, se encuentran estos:
“Nuestro canal FAST experimentó un rápido crecimiento durante el año pasado: agregamos más programación de nuestros archivos, nos expandimos a nuevas plataformas y aumentamos el compromiso general”, comentó Tom Jeffs, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Medios.
¿Te atreverías a probarlo?