Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
19-04-2022, 11:04:04 AM

Ocho startups hispanoamericanas entre las finalistas de South Summit Brasil

El evento permitirá a las ocho startups hispanoamericanas generar una importante visibilidad de su proyecto y conectar con inversores.

© Cortesía de South Summit

South Summit, uno de los mayores encuentros mundiales del ecosistema del emprendimiento y la innovación, aterrizará  en Porto Alegre (Brasil) por primera vez del 4 al 6 de mayo, con el apoyo de IE University, el Gobierno del Estado de Río Grande do Sul, el Ayuntamiento de Porto Alegre y casi una treintena de partners, entre los que se encuentran AWS, Dell, Gerdau, Sebrae, Equatorial, Renner, Randon, Meta y Sicredi.  

El evento permitirá a las ocho startups hispanoamericanas generar una importante visibilidad de su proyecto y conectar con inversores y corporaciones en búsqueda de innovación. Entre ellos, 80 fondos de inversión, 18 internacionales, con una cartera de más de 65,000 millones de dólares. 

Las 50 startups finalistas se han elegido entre los más de 1,000 proyectos presentados a la Startup Competition de South Summit Brasil, procedentes de 17 nacionalidades diferentes, principalmente de origen brasileño (45%), además de Estados Unidos, España, Rusia, India, Nigeria o Turquía, además de ocho emprendimiento hispanoamericanos, entre ellos dos colombianos, dos mexicanos, dos ecuatorianos y uno peruano y chileno, distribuidas entre las diferentes categorías en que se divide el concurso de startups.

Un comité de reconocidos inversores y expertos en innovación fue sido el encargado de elegir a estas cincuenta startups finalistas en base a criterios como la innovación, la viabilidad, la escalabilidad, la sostenibilidad, el equipo, así como el interés para potenciales inversores. 

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Los finalistas hispanoamericanos son:

  • Bridger Lab (Perú): Bridger es un IpaaS que ayuda a las empresas a aumentar significativamente su experiencia de usuario online. 
  • Amsa (México): que crea productos de plástico inyectado que se utilizan en las redes de fibra óptica. Sus productos se utilizan en cables de fibra óptica que necesitan ser instalados.
  • Aerialoop (Ecuador): sus principales productos se llaman LOOPs: Puentes aéreos capaces de realizar 300 entregas a la semana. Un Sistema Loop es la combinación de 2 Hubs Móviles y 2 Drones VTOL, además de toda la tecnología necesaria para operar todos los vuelos, con una seguridad de nivel de aerolínea a una capacidad de 300 entregas a la semana en múltiples rutas internacionales.
  • Bleet (Ecuador): un emprendimiento que conectan clientes  que necesitan enviar un paquete en la misma ruta. Una sola app que consigue que el servicio de mensajería sea realmente personalizado y ayuda a reducir la huella de CO2 de las entregas al utilizar los espacios disponibles de los miembros que van por el mismo camino.
  • Carryt (Colombia): logística de última milla optimizada mediante algoritmos de geocodificación, algoritmos de optimización de rutas e integración con el servicio de compensación de carbono.
  • Reworth (México): conecta a las instituciones financieras y a los comerciantes para que reciban datos procesables y ofrezcan devoluciones de dinero a los clientes finales a través de una solución API totalmente integrada.
  • Omnix (Chile): resuelve procesos complejos en tiempo real y aporta soluciones gracias a la inteligencia artificial aplicada. Automatiza procesos, anticipa fallos, mejora la cadena de valor de la empresa y libera el tiempo de gestión de las personas para redistribuir los esfuerzos en tareas de mayor valor y potenciarlas.
  • Talentu (Colombia) plataforma de RH freemium todo en uno que sirve como canal de adquisición barato y de recopilación de datos profundos para distribuir servicios financieros a los trabajadores desatendidos.

Speakers reconocidos

Esta cita convertirá a Brasil en epicentro de los debates sobre emprendimiento, finanzas, tecnología e innovación en el continente sudamericano. Hasta el momento, más de 400 speakers de reconocido prestigio ya han confirmado su asistencia al encuentro. Entre ellos se encuentran:

  • André Esteves, de BTG Pactual;
  • Christopher Gavigan, de The Honest Company;
  • Javier Villamizar, de Softbank;
  • Andre Street, de Stone;
  • Oskar Metsavaht, de Osklen; 
  • Carolina Strobel, de Redpoint eventures;
  • Sergio Furio, de Creditas;
  • Daniel Izzo, de VOX Capital, y
  • Gunter Pauli, autor The Blue Economy,

Además de 13 unicornios, en los que destacan los brasileños Madeira Madeira, Mercado Bitcoin, Stone y Creditas.

Emprendedores South Summit South Summit Brasil startups
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.