Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
09-12-2024, 12:08:00 AM

Software de gestión de ideas: La herramienta para potenciar la creatividad en tu empresa

Fomentar la participación de un equipo, así sea a distancia, y generar ideas disruptivas, ahora es más sencillo gracias a la tecnología.

Desarrolla tus ideas con un software de gestión.
Desarrolla tus ideas con un software de gestión. © Depositphotos.com

¿Qué son los software de gestión de ideas? En entornos cada vez más colaborativos y al mismo tiempo remotos, surge la necesidad de seguir fomentando espacios que permitan el flujo de ideas para así alcanzar la creatividad, atributo tan anhelado en nuestros días. Para ello, hay diversas herramientas tecnológicas que ayudan no solo a trabajar en equipo sino a encontrar soluciones disruptivas a las problemáticas diarias.

Los también llamados software de gestión de ideas, se han posicionado en distintas empresas de diferentes sectores por la facilidad de uso y los beneficios que ofrecen. En la actualidad, la oferta disponible es amplia y atiende necesidades específicas.

Descubre más: 20 ideas de negocio innovadoras para jóvenes

Plataforma de inteligencia colectiva

Se trata de una poderosa herramienta digital que permite recopilar, organizar, seleccionar y perfeccionar ideas de todos los miembros de un equipo, no importando en dónde estén.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Estas plataformas permiten sacar el máximo provecho de la inteligencia colectiva, y gracias a que impulsan la colaboración, es posible llegar a ideas que, posiblemente, no hubieran sucedido en lo individual.

Innova y crece | Imagen: Depositphotos.com
Innova y crece | Imagen: Depositphotos.com

Sin importar el tamaño de la empresa, desde una startup, hasta un gran corporativo, todos pueden gozar de los beneficios de un software de gestión de ideas, entre los que destacan:

  • Centralizar la información
  • Mejorar los flujos de trabajo
  • Impulsar la participación de todos
  • Facilitar la toma de decisiones
  • Mejorar el seguimiento de las tareas
  • Incrementar las probabilidades de materializar las ideas
  • Compatible con el trabajo remoto

¿Cómo funciona un software de gestión de ideas?

Por lo general, se trata de una interfaz bastante amigable para que cualquier miembro del equipo pueda hacer uso de ella. Cuenta con diferentes funciones que contribuyen a alcanzar el objetivo deseado: desarrollar ideas creativas.

Cada herramienta tiene sus particularidades, pero por lo general incluyen:

Un tablero

En él, todos a quienes se les dé acceso podrán plasmar sus ideas y ver las del resto. Aunque sean conceptos al aire, con la intervención del equipo comenzarán a tomar forma.

Herramientas colaborativas

Comentar, votar, reaccionar, editar, sugerir… es algo de lo que se puede encontrar en un software de gestión y que permite la participación de todos los involucrados.

Todo sobre los software de gestión de ideas | Imagen: Depositphotos.com
Todo sobre los software de gestión de ideas | Imagen: Depositphotos.com

Alternativas de organización

Las diferentes plataformas suelen incluir etiquetas o categorías que permiten ser tan específicos como se necesite y ordenar conforme a las necesidades del proyecto.

Data

Con la información recopilada, podrás analizar desde el desempeño de las ideas hasta los índices de participación. Todo esto te ayudará a mejorar la toma de decisiones.

Para saber más: 100 pequeñas ideas de negocio que puedes comenzar ahora

Integraciones

Por lo general, este tipo de software tiene integraciones con otras herramientas, principalmente de gestión de proyectos, lo cual mejora el flujo de trabajo.

Seguridad

Debido a la información que ahí se maneja, suelen contar con certificaciones de seguridad para evitar que tus datos sean vulnerados.

Impulsa la Innovación con un software de gestión de ideas | Imagen: Depositphotos.com
Impulsa la Innovación con un software de gestión de ideas | Imagen: Depositphotos.com

Si estás considerando implementar esta herramienta a tu empresa, hay diversas alternativas que puedes considerar, entre ellas están: Miró, IdeaScale, Ideanote, Trello, Clickup, por mencionar algunas. Tu presupuesto y necesidades te ayudarán a determinar cuál es la mejor opción.

En plena era digital, en donde el trabajo remoto sigue vigente, fomentar la creatividad e impulsar la colaboración son dos importantes retos para las empresas. Los software de gestión de ideas son una gran ayuda para aprovechar la inteligencia colectiva de todo el equipo.

creatividad Productividad software de gestión de ideas
autor Comunicóloga y mamá. Con 10 años de experiencia, he podido contar historias relacionadas con los negocios, finanzas personales, cultura laboral, emprendimiento y tecnología.