Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
31-07-2025, 11:05:37 AM

Shark Tank México Temporada 10: los tiburones que harán historia

Desde herederos de imperios deportivos hasta expertas en finanzas y gastronomía, conoce a los 7 inversionistas de Shark Tank México 10.

Los tiburones de Shark Tank México T10.
Los tiburones de Shark Tank México T10. © Shark Tank | Sony Channel

La 10 a. temporada de Shark Tank México llega con un panel renovado de tiburones inversionistas. Figuras del mundo empresarial, deportivo y financiero se unen para apostar por las mejores ideas de los emprendedores mexicanos.

Shark Tank México 10: Perfil de los tiburones que lideran la nueva temporada

Conoce quiénes son los siete inversionistas estrella de Shark Tank México 10. Desde herederos de imperios deportivos hasta expertas en finanzas y gastronomía, este nuevo elenco promete llevar el reality de negocios a otro nivel.

Ari Borovoy: El tiburón creativo del entretenimiento empresarial

Ari Borovoy Hofman, nacido el 29 de mayo de 1979 en CDMX, saltó a la fama como integrante del icónico grupo pop OV7 y desde entonces ha construido una sólida trayectoria empresarial. Cofundó BoBo Producciones, empresa líder en conciertos, giras y marketing de talento pop en México y Latinoamérica, responsable de éxitos como el 90’s Pop Tour y obras teatrales como Mentiras.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Ari Borovoy, cantante, productor y nuevo tiburón en Shark Tank México 10, combina creatividad artística con visión empresarial desde BoBo Producciones | Imagen: Shark Tank | Sony Channel
Ari Borovoy, cantante, productor y nuevo tiburón en Shark Tank México 10, combina creatividad artística con visión empresarial desde BoBo Producciones | Imagen: Shark Tank | Sony Channel

Estudió mercadotecnia en el Tecnológico de Monterrey y completó su formación en la Universidad del Valle de México, lo cual complementó su experiencia creativa con una visión estratégica contundente. En su regreso a Shark Tank México como tiburón en la temporada 10, Ari aporta una sensibilidad artística combinada con un enfoque de negocios disruptivo, enfocado en startups del entretenimiento, nuevos medios y experiencias culturales.

Conoce más: Del escenario al tanque: Ari Borovoy y su salto al mundo del emprendimiento

Amaury Vergara: Legado deportivo en el tanque de negocios

El empresario Amaury Vergara, hijo del recordado Jorge Vergara, encabeza el Grupo Omnilife-Chivas desde 2018 . Bajo su liderazgo, el Club Deportivo Guadalajara (Chivas) y la firma de nutrición Omnilife han consolidado su presencia en más de 20 países.

Imagen: Shark Tank | Sony Channel
Imagen: Shark Tank | Sony Channel

Conocido por su visión de emprendimiento social, Amaury dirige la Fundación Jorge Vergara para apoyar a la niñez en salud, deporte y educación en valores.Incluso incursionó en los medios al fundar Chivas TV, plataforma pionera para transmitir los partidos de su equipo en streaming. Su combinación de experiencia en deporte, negocios familiares y labor social aporta una perspectiva única al panel de Shark Tank México.

Alejandra Ríos: De las finanzas y la gastronomía al mundo del emprendimiento

Alejandra Ríos Spínola es una joven tiburona con sólida formación financiera. Egresó del ITESM como licenciada en Administración Financiera y cursó un MBA en Harvard, para luego forjar una carrera en banca de inversión y corporativos de restaurantes. En 2019 asumió la dirección de Ambrosía, una importante empresa familiar de catering y eventos, que bajo su mando se ha diversificado con prácticas innovadoras y sustentables.

Imagen: Shark Tank | Sony Channel
Imagen: Shark Tank | Sony Channel

Alejandra se unió al panel de Shark Tank México en la sexta temporada, destacándose por su olfato para invertir en startups de alto potencial de crecimiento. Además, es una firme promotora de la diversidad: mediante conferencias y su ejemplo en televisión, inspira a más mujeres a incursionar en los negocios y el emprendimiento.

Karla Berman: Visión tecnológica y estratégica en el tanque

Ingeniera Industrial por la Universidad Iberoamericana y MBA por Harvard, Karla Berman aporta 15 años de experiencia en la industria tecnológica y de medios. Trabajó en compañías globales como Google y Grupo Expansión, desarrollando una amplia trayectoria en marketing digital y transformación empresarial. Actualmente forma parte del consejo directivo de Arcos Dorados México (operadora de McDonald’s), rol que asumió tras una exitosa carrera corporativa.

Imagen: Shark Tank | Sony Channel
Imagen: Shark Tank | Sony Channel

Karla, hija de la periodista Shanik Berman, eligió un camino propio lejos del espectáculo y se ha convertido en una referente del ecosistema emprendedor mexicano. Como tiburona en Shark Tank, es reconocida por su estilo analítico y crítico al evaluar proyectos, fruto de su sólida formación de negocios. Su presencia en el programa representa la intersección entre la innovación tecnológica y la disciplina corporativa al servicio de los nuevos emprendedores.

Marisa Lazo: La reina de la repostería que impulsa a nuevas empresarias

Marisa Lazo Corvera es una empresaria jalisciense que convirtió un pequeño horno casero en un imperio de repostería. En 1992 fundó Pastelerías Marisa, iniciando con un pie casero vendido en su cochera; hoy su cadena cuenta con más de 100 sucursales y agrupa marcas como Marisa, Tía Lola y Dolce Natura. Su historia de éxito –de un emprendimiento familiar a la pastelería más grande de México sin franquicias– la llevó a ser invitada como inversionista en Shark Tank en 2021.

Imagen: Shark Tank | Sony Channel
Imagen: Shark Tank | Sony Channel

Al principio, Marisa confiesa que le temblaba la voz por ser “la nueva” junto a tiburones veteranos, pero ahora aprovecha la plataforma para cumplir su propósito de vida: inspirar a otras mujeres a perseguir sus sueños profesionales. Además de liderar una empresa con más de 1,000 colaboradores, Lazo dirige la Fundación Marisa enfocada en educación y empoderamiento. Su calidez y experiencia demuestran que una líder puede endulzar el mundo de los negocios sin perder firmeza ni visión estratégica.

Miguel Layún: De capitán en la cancha a tiburón de los negocios

El nombre de Miguel Layún resuena más allá del fútbol. Tras una destacada carrera de 17 años que lo llevó a jugar en Europa (fue el primer mexicano en el Atalanta de Italia) y disputar dos Copas Mundiales, el exdefensa decidió colgar los botines en 2023 coronándose campeón con el Club América. Sin embargo, desde mucho antes había plantado semillas en el ámbito empresarial.

“Desde los 24 años entendí que el fútbol no sería para siempre” ha dicho Layún, quien paralelamente lanzó diversos negocios.

Es cofundador de Café 19, marca de café soluble 100% mexicano creada junto a otras figuras deportivas como Iker Casillas y Héctor Herrera. También incursionó en el boom del deporte digital: fundó la plataforma de eSports 19esports y en 2023 fue nombrado presidente de la Kings League Américas, la liga de futbol 7 impulsada por Gerard Piqué, para expandir ese novedoso concepto en Latinoamérica.

Imagen: Shark Tank | Sony Channel
Imagen: Shark Tank | Sony Channel

Con disciplina de atleta y visión estratégica, Layún llega a Shark Tank dispuesto a anotar goles en el terreno de la inversión.

Simón Cohen: El gurú logístico con filosofía de liderazgo innovador

Simón Cohen es conocido por transformar la industria logística de México con un enfoque poco convencional: poner a las personas primero. En 1997 fundó Henco Global, empresa de coordinación de carga internacional, luego de detectar deficiencias de servicio en el sector. Gracias a su liderazgo enfocado en la mejora continua y la cultura organizacional, Henco se posicionó como uno de los agentes de carga más prestigiosos del mercado, siendo reconocido en 2016 como el operador logístico con mayor volumen de contenedores en México.

Cohen ha sido nombrado “CEO más confiable de México” y su compañía fue elegida siete años seguidos como la Mejor Empresa de Logística para Trabajar en el país por el Great Place to Work Institute, reflejo de la importancia que da a su equipo humano. Formado en Comercio Internacional en el Tec de Monterrey, Simón continuó preparándose en instituciones como Harvard y el Instituto Adizes, lo que le ha llevado a impartir conferencias globalmente.

Imagen: Shark Tank | Sony Channel
Imagen: Shark Tank | Sony Channel

London Business School incluso desarrolló un caso de estudio sobre su estrategia empresarial, y Ernst & Young lo nominó como Emprendedor del Año en 2013 y 2014. En Shark Tank México, Cohen aporta una visión global y ética, demostrando que el verdadero éxito empresarial va de la mano con el crecimiento de las personas.

Mauricio Schwartzmann: El financiero global que apuesta por el talento mexicano

Mauricio Schwartzmann, originario de Perú, se incorpora como uno de los “nuevos tiburones” en esta temporada. Es el actual Country Manager de Mastercard en México, posición desde la cual lidera la estrategia de la firma financiera en el país. Con más de 20 años de trayectoria en la banca y tecnología financiera, Schwartzmann forjó su carrera en instituciones como Citibank y fue vicepresidente de RappiBank en Perú.

Para saber más: Resiliencia, visión y pasión: las claves de liderazgo según Mauricio Schwartzmann

También complementó su formación con un MBA en el Tec de Monterrey y estudios ejecutivos en Thunderbird School of Global Management. Pero Mauricio no solo es un alto directivo, también es emprendedor e inversionista ángel: ha fungido como mentor en Endeavor México (organización de apoyo a emprendedores de alto impacto) y canaliza inversiones en startups a través de su firma personal MS Holdings.

Mauricio Schwartzmann, líder de Mastercard en México, se une al panel de inversores para impulsar startups con enfoque fintech | Imagen: Shark Tank | Sony Channel
Mauricio Schwartzmann, líder de Mastercard en México, se une al panel de inversores para impulsar startups con enfoque fintech | Imagen: Shark Tank | Sony Channel

Esta combinación de experiencia corporativa global y conocimiento del ecosistema fintech le permite ofrecer en Shark Tank una perspectiva fresca, orientada a potenciar emprendimientos con base tecnológica y financiera.

Oso Trava, la estrella de podcast y tiburón

Con más de quince años de experiencia como emprendedor y conferencista internacional, Oswaldo “Oso” Trava aporta una visión potente basada en innovación tecnológica y modelos de negocio escalables. Es ingeniero industrial egresado de la UIA y cuenta con un MBA de la Universidad de Stanford, México City, donde fortaleció su formación en finanzas y emprendimiento global. Actualmente preside empresas como Cracks Educación, Dumo Labs y funge como CEO de Cracks Fund, un fondo de inversión en startups tecnológicas en etapas tempranas.

Oswaldo “Oso” Trava,  tiburón digital enfocado en startups tecnológicas con impacto social | Imagen: Shark Tank | Sony Channel
Oswaldo “Oso” Trava, tiburón digital enfocado en startups tecnológicas con impacto social | Imagen: Shark Tank | Sony Channel

Fundador del exitoso podcast “Cracks”, que ha superado los 40 millones de descargas, Trava conversa con líderes empresariales, artistas y atletas sobre innovación, liderazgo y propósito empresarial. Su libro Haz lo que importa (Penguin Random House) complementa su enfoque en motivación con herramientas prácticas para emprender con impacto.

Shark Tank México celebra 10 temporadas

La llegada de la décima temporada de Shark Tank México marca un hito para el ecosistema emprendedor del país. Por primera vez, nueve tiburones –entre ellos empresarios consolidados y nuevas caras famosas– se reúnen en el tanque para evaluar y apoyar a los emprendedores mexicanos.

El panel de esta edición combina la experiencia de industrias tradicionales con visiones disruptivas de campos como la tecnología, el deporte y las finanzas.

Esta mezcla de trayectorias y talentos asegura negociaciones llenas de aprendizaje e inspiración. Shark Tank México celebra 10 temporadas impulsando la cultura emprendedora, y con estos tiburones al acecho, promete seguir transformando pequeñas ideas en grandes historias de éxito.

Alejandra Ríos Amaury Vergara emprendimiento en méxico Karla Berman Marisa Lazo Mauricio Schwartzmann Miguel Layún nuevos inversionistas Shark Tank México simón cohen temporada 10 tiburones inversionistas
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.