



Si de algo podemos estar seguros es que la muerte, eventualmente, nos alcanzará, de ahí que varios emprendedores hayan apostado por incursionar en este redituable sector. Y lo han hecho a través de la creación de diferentes e innovadoras alternativas en servicios funerarios que se adaptan a las necesidades actuales.
Y es que, con el paso del tiempo, el concepto de la muerte ha evolucionado considerablemente, lo que ha dado paso al surgimiento de nuevos nichos a explorar. Desde la consideración de las mascotas como un miembro más de la familia, hasta la necesidad de contar con opciones ecológicas para reducir el impacto ambiental de fallecer.
Son diferentes las opciones relacionadas con servicios funerarios las que han surgido en los últimos años para dar un digno adiós a nuestros seres queridos. A continuación te compartimos algunas de ellas:
El amor incondicional que suele dar un animalito de compañía hace que éstos rápidamente se conviertan en un miembro más de la familia. Son tan fuertes los lazos que se llegan a crear entre humano y, por ejemplo, un perro, que cuando llega el momento de decir adiós, se buscan opciones igual de especiales que ellos y hasta se colocan ofrendas en su honor.
Precisamente por esta nueva forma de ver y tratar a los animales, surgió un nuevo nicho funerario: el especializado en mascotas. Actualmente hay diversas compañías como Pets in the sky, Funeral Pet, Huellitas en el cielo, o Animal Rest, entre muchas otras, que ayudan a despedirlos con el mismo amor que ellos nos dieron en vida.
Incineraciones individuales, urnas personalizadas, recolección a domicilio, capillas, acompañamiento y dinámicas de despedida, o bisutería, son parte de los servicios que ofrecen.
Los problemas climáticos que enfrentamos en el presente, han obligado a que incluso la muerte tenga que ser proceso más ecológico. Es por esto que han cobrado relevancia los entierros verdes que, además de reducir el impacto ambiental, se han posicionado como alternativas más económicas para las familias.
Uno de los elementos que más ha evolucionado son los féretros, pues en la actualidad ya hay opciones como ataúdes hechos a base de cartón reciclado, celulosa o carrizo. Estos, además de ser más amigables con el ambiente, son opciones hasta un 75% más económicas que las tradicionales.
Y es precisamente por esta necesidad de minimizar el impacto al planeta, que también se han desarrollado alternativas respecto a la preservación de las cenizas. Ahora, en lugar de almacenarlas en una urna de madera, latón o mármol, ya se puede sembrar vida.
Las urnas ecológicas hechas a base de ingredientes como sal, arena, composta de fibra de coco o cáscara de cacao, están pensadas para desintegrarse en ríos o mares. También hay oferta como la de APIS Mausoleos Ecológicos para plantar las cenizas y dar vida a una de las más de 10 especies de árboles.
Otra curiosa forma de conservar las cenizas de un ser querido es en joyerías. Empresas como Conservando Recuerdos se han especializado en crear piezas a partir de los restos que los familiares que perdieron a alguien les envían.
Es a través de pulseras, dijes, aretes y más, que los que ya no están siguen acompañando a todas partes a quienes se quedaron en la tierra.
Estas son solo algunas alternativas que se han incorporado a la ya amplia oferta de servicios funerarios para dar un innovador descanso eterno a los seres queridos.