



Las ventas en el sector retail vienen mostrando una recuperación sostenida, pese a la inflación. Al cierre de abril de este año, las ventas del comercio interno del sector retail registraron, por tercer mes consecutivo, un destacable crecimiento de 5.1% con respecto a similar periodo del 2022.
La realización de promociones efectivas es un objetivo primordial para las empresas que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo.
Asimismo, destaca que entre los problemas más frecuentes que enfrentan las estrategias promocionales es la falta de planificación y seguimiento de la estrategia promocional, la dificultad para medir el retorno de la inversión y el impacto en las ventas, la saturación del mercado y la competencia con otras ofertas similares, así como la necesidad de diferenciar la propuesta de valor y la falta de adaptación a las necesidades y preferencias de los clientes potenciales.
La tecnología facilita la gestión de campañas promocionales de forma ágil y eficiente al recopilar, analizar y utilizar datos sobre el comportamiento y las opiniones de los consumidores; así se convierte en un valioso aliado para superarlos.
Algunas formas en las que la tecnología puede ayudar a solucionar estos problemas:
En tiempos de inflación, la tecnología se convierte en un aliado valioso al reducir los costos operativos y logísticos de las campañas promocionales. Además, permite monitorear de cerca el mercado y adaptar rápidamente nuestras promociones según los cambios en la demanda y la competencia, lo que resulta esencial para mantener la relevancia en un entorno económico cambiante.
Para solucionar estos problemas y sacar el máximo potencial de las promociones, resalta la importancia de definir objetivos públicos claros, conocer a fondo al objetivo, elegir el tipo, formato, canal y mensaje adecuado para cada promoción y evaluar constantemente los resultados para mejorar continuamente.
Finalmente, para lograr un mayor impacto, las promociones deben evolucionar utilizando tecnologías como inteligencia artificial, big data, internet de las cosas y realidad aumentada para crear promociones inteligentes y personalizadas. Además, hay que agregar elementos emocionales, sociales y lúdicos para generar compromiso, viralidad y recomendación entre los clientes. También se destaca la importancia de buscar la sostenibilidad ambiental, social y económica en las promociones, contribuyendo al bienestar colectivo y al desarrollo responsable.