Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
04-04-2025, 4:44:00 PM

¿Refrigeradores que ahorran energía y reducen CO₂? Grupo Modelo apuesta por NanoFreeze

En alianza con la startup colombiana NanoFreeze, Grupo Modelo implementa paneles con biotecnología en refrigeradores, logrando un 27% de ahorro energético y reduciendo 5 toneladas de CO₂ por equipo.

En un mundo donde la refrigeración es responsable del 17% del consumo eléctrico global, Grupo Modelo y la startup colombiana NanoFreeze están redefiniendo el futuro de la cadena de frío con una solución innovadora: Natural Freezers. Presentada en un exclusivo evento en Ciudad de México, esta tecnología reduce el consumo energético en hasta un 30% para optimizar el enfriamiento de bebidas, reducir costos operativos y minimizar el impacto ambiental.

Felipe Ambra (VP de Marketing de Grupo Modelo) y Paola Camacho (cofundadora de NanoFreeze) explicaron cómo esta solución optimiza el funcionamiento de refrigeradores mediante un gel bioactivo y un sistema inteligente que regula ciclos de encendido.

Ambra relató que el proyecto nació hace tres años impulsado por Accelerator 100+, un programa que busca startups con soluciones sostenibles para la industria. 

“Cuando nos presentaron la tecnología de NanoFreeze, parecía ‘too good to be true’ (demasiado bueno para ser verdad). Hoy, los resultados en campo confirman su potencial transformador”, compartió durante su intervención.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

La iniciativa, ya probada en Modeloramas de CDMX y Mérida, no solo beneficia a comercios al disminuir costos eléctricos, sino que también reduce 5 toneladas de CO₂ por equipo, ¡lo equivalente a plantar 2,500 árboles!

¿Cómo funcionan los nuevos refrigeradores de Grupo Modelo?

Estos refrigeradores combinan biotecnología e inteligencia artificial, la clave reside en un gel bioactivo desarrollado por NanoFreeze, que se instala en paneles dentro de refrigeradores convencionales. Junto a un controlador inteligente, este sistema regula los ciclos de enfriamiento, manteniendo la temperatura ideal de productos como Corona o Victoria mientras reduce el consumo energético.

“No es magia, es ciencia aplicada. Nuestro gel duplica la eficiencia de la cadena de frío y, al final de su vida útil, se biodegrada sin impacto ambiental”, detalló Paola Camacho, cofundadora de NanoFreeze.

La startup desarrolló un gel basado en nanopartículas de hierro y proteínas nucleadoras, capaz de mantener temperaturas estables por más tiempo. Este gel se integra en paneles dentro de refrigeradores convencionales, trabajando junto a un controlador inteligente que ajusta los ciclos de enfriamiento.

“El refrigerador permanece apagado más tiempo, pero el producto se mantiene frío. Es una solución compatible con cualquier equipo existente”, explicaró Yune Aranguren, directora de marcas Core de Grupo Modelo.

A diferencia de los equipos tradicionales, que activan el compresor cada 15 minutos, esta tecnología prolonga los intervalos de inactividad hasta en un 40%, según pruebas de laboratorio.

Resultados Comprobados

En ambientes controlados, los refrigeradores equipados con Natural Freezers redujeron su consumo energético en un 44%. En campo, el piloto en Modeloramas (donde las puertas se abren constantemente) registró un 27% menos de consumo, extendiendo además la vida útil de los compresores. Además, la temperatura de los productos se mantuvo estable entre 2°C y 4°C, incluso durante los periodos de inactividad del compresor. 

“Garantizamos que la cerveza esté fría, pero con un costo mínimo para el planeta y los negocios”, añadió Anguregui.

Con pruebas exitosas en Modeloramas de CDMX y Mérida, la iniciativa no solo beneficia a pequeños comercios, donde la refrigeración representa hasta el 30% de los costos operativos, también avanza en los compromisos de sustentabilidad de Grupo Modelo hacia 2040.

“Una cerveza fría no debería calentar el planeta. Esta tecnología es escalable para cualquier industria que dependa de refrigeración”, destacó Paola Camacho.

Beneficios para negocios, emprendedores y el medio ambiente

En México, donde existen más de 1.2 millones de pequeños comercios, los refrigeradores son una pieza clave (y costosa) del negocio. Alejandro Gutiérrez, VP de Integración Comercial de Grupo Modelo, destacó que la implementación de Natural Freezers en Modeloramas piloto generó:

  • Ahorros del 27% en electricidad: lo que equivale a un ahorro de miles de pesos en consumo eléctrico anual por tienda.
  • Reducción de 5 toneladas de CO₂ por equipo: similar a plantar 2,500 árboles.
  • Durabilidad: extiende la vida útil de los refrigeradores hasta 5 años adicionales al reducir el desgaste del compresor.
  • Sostenibilidad: Disminuye emisiones de carbono.
  • Ahorro de hasta el 30% en costos operativos.

“Para muchos tenderos, la luz es su segundo gasto. Esta tecnología les permite reinvertir esos ahorros en su negocio”, explicó Gutiérrez.

Más allás de Grupo Modelo: tecnología abierta y escalable para un cambio global

Grupo Modelo proyecta expandirla a más de 500 puntos de venta en 2025 y promover su adopción en sectores como lácteos y bebidas. Afirman que si la solución se escalara al 1% de los refrigeradores comerciales en Latinoamérica, se evitarían 250,000 toneladas de CO₂ anuales: ¡lo equivalente a retirar 54,000 autos de circulación!

Felipe Ambra recalcó que el éxito de Natural Freezers depende de su adopción masiva, por ello la meta es hacer la tecnología “open source” (abierta).

“No queremos que esto sea exclusivo. Buscamos aliados en todas las industrias que dependan de refrigeración”. La estrategia incluye:

  • Acuerdos con fabricantes para integrar el gel en nuevos modelos.
  • Alianzas con gobiernos para subsidiar la implementación en pequeños negocios.
  • Investigación continua para adaptar la tecnología a climas extremos.
  • Colaboración con otras empresas para masificar el impacto.
  • Economías de escala para abaratar costos de implementación.

“Imaginen el efecto si todos los refrigeradores del mundo adoptaran esto. Es un paso clave para nuestro compromiso de sustentabilidad hacia 2040”, afirmó Alejandro Gutiérrez, VP de D2C.

NanoFreeze ya explora aplicaciones en cadena de frío para medicamentos y logística de alimentos perecederos. Mientras tanto, Grupo Modelo convertirá sus 8,800 Modeloramas en vitrinas de la tecnología, demostrando que sostenibilidad y rentabilidad pueden coexistir.

¿Qué sigue para Grupo Modelo y NanoFreeze?

La alianza entre Grupo Modelo y NanoFreeze marca un hito en innovación sostenible, probando que no es un gasto, sino una inversión. combinando eficiencia energética, ahorro económico y reducción de huella ambiental. Con resultados comprobados en México y Colombia, el siguiente paso es llevar Natural Freezers a más industrias, demostrando que la tecnología puede ser aliada del negocio y del planeta.

Con beneficios económicos, ambientales y sociales, Natural Freezers marca un precedente para que más empresas adopten soluciones circulares. Como dijo Paola Camacho: “El futuro no se construye con ideas, sino con acciones. Y esto es solo el inicio”.

cerveza sin alcohol Corona Grupo Modelo Modelorama NanoFreeze Natural Freezers Refrigeradores
autor Adicta a ver series y películas, hacer (un poco de) ejercicio y cambiar mi color de cabello. También soy periodista, con más de 16 años de experiencia y dedicada 100% a medios digitales desde 2011. He sido desde reportera y community manager, hasta editora en varios medios y agencias. Mis áreas de expertise son tan diversas como contrastantes: espectáculos, viajes, estilo de vida, salud, negocios y finanzas. Ahora estoy enfocada en el ecosistema emprendedor, criptomonedas, NFTs, metaversos y la prometedora industria del cannabis en México.