Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
20-12-2021, 7:11:30 PM

¿Quieres hacer crecer tus ventas online? CanastaRosa te ayuda a través de MyStore

Esta herramienta te permitirá llegar a 35 millones de clientes a través de WhatsApp, redes sociales y los marketplaces más importantes de Latinoamérica.

© Cortesía

Deborah Dana es emprendedora desde hace más de 12 años, pero desde hace cuatro tiene la misión de ayudar a los pequeños negocios, especialmente aquellos encabezados por mujeres, a profesionalizarse. Con este objetivo nació en 2017 Canasta Rosa, un marketplace de productos únicos, locales y artesanales, que fundó de la mano de Isabel Olea.

La plataforma conecta a miles de consumidores con emprendedores y ofrece la infraestructura para comprar y vender de una manera sencilla, amigable y con una de las comisiones más accesibles del mercado. Con Canasta Rosa miles de pequeños empresarios fueron empoderados para vender en línea e incrementar sus ingresos mensuales.

Sin embargo, aún hay una brecha que cerrar en el comercio electrónico en el país. La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indica que a penas el 58% de las Pymes en México cuenta con ventas en línea y el 85% de ellas se realiza por redes sociales.

Justamente para dotar a los emprendedores de una solución sencilla para que logren vender a través de redes sociales y concentrar en un solo lugar la información de sus distintos canales de venta, Canasta Rosa Lanzó MyStore.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Esta herramienta funciona como un software as a service (SaaS) y ayuda a los emprendedores y pequeñas empresas a escalar sus ventas a través de internet sin perder la atención personalizada con sus clientes. Lo más importante, con ella los dueños de negocios pueden tomar decisiones de negocio basadas en su información.

Con MyStore es posible crear una tienda en línea en 10 minutos y conectar con millones de compradores. Además, te permite manejar todos tus pedidos en una plataforma inteligente, fácil y amigable. Con ella podrás recibir órdenes de Facebook, Instagram, WhatsApp, tu página web y los mas grandes marketplaces.

“Los grandes líderes se notan, por los equipos que hacen. Hoy, MyStore viene a revolucionar la forma en que las personas pueden vender y acercar sus productos a sus clientes. MyStore será un impacto social importante, ya que primero está reactivando microeconomías locales por medio de emprendedores que ofrecen sus productos, lo que les permite generar y tener una mejor calidad de vida para sus familias y para el núcleo social en donde se desarrollan”, señaló Deborah Dana, fundadora de Canasta Rosa, durante el relanzamiento de MyStore.

“Otra característica es promover y reactivar la economía de los emprendedores, ya que tienen un gran potencial de crecimiento. La pandemia impulsó a MyStore para su desarrollo ya que es una plataforma que permite expandir la comunicación y por ende, los beneficios que en ella se ofrecen, sin tener que estar presentes físicamente”, añadió la también tiburona de Shark Tank México.

WhatsApp para potenciar tus ventas

De acuerdo con el estudio Digital 2021 Global Overview 2021 (de Hootsuite), el comercio en México por medio de WhatsApp tiene un universo de 35 millones de usuarios, lo que implica que esta app no sólo es una herramienta de comunicación, sino que se posiciona como una gran oportunidad para llegar al público objetivo de todos los emprendedores.

Con esto, MyStore se posiciona como la plataforma más grande de micro emprendedores digitales en México al contar con más de 22,000 tiendas registradas.

MyStore cuenta con tres planes:

  • Basic: Comienza a vender en línea fácil y gratis en canastarosa.com. Cuentas con el servicio de logística de Canasta Rosa, envíos a toda la república y envios express.
  • Plus: Tienes tu propia tienda en línea con pagos directos, sin retenciones y conectándote directamente con tus canales favoritos. Podrás vender directo en WhatsApp, Instagram y Facebook. Además, personalizar tus métodos de pago y recibir pagos directos sin retenciones. Este servicio cobra una cuota de 249 pesos al mes. Con él la empresa espera tener un crecimiento de 100x en los siguientes 15 meses, con lo que reafirmaría su lugar como la plataforma de Pyme más grande del país.
  • Growth: Conecta tu tienda en línea a otros marketplaces y llega a 30 millones de compradores. Podrás vender en Amazon, Mercado Libre y Wish con tan solo un clic. Además, te habilitará vender tus productos en corporativos con Canasta Rosa Corporate y vende Internacionalmente. El costo por este servicio es de 499 pesos mensuales.

De acuerdo con su estrategia comercial, en 2022 todos los países de habla hispana podrán ser usuarios de esta plataforma.

Emprendedores ideas de negocios Marketing
autor Directora Editorial Emprende y Emprendedor.com. Me motivan las historias de tenacidad e innovación.