Algunas plataformas de comercio electrónico han comenzado a solicitar el RFC o CURP a sus usuarios en México al realizar compras.
En los últimos días, plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu han comenzado a solicitar a sus usuarios en México el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o la Clave Única de Registro de Población (CURP) al realizar compras. Esta medida ha generado inquietud entre los consumidores, quienes se preguntan sobre las razones detrás de este nuevo requisito.
Shein y Temu piden RFC o CURP en tus compras
A partir de octubre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó nuevas disposiciones fiscales para regular las compras en línea de mercancías importadas, especialmente aquellas provenientes de plataformas asiáticas como Shein, Temu y AliExpress. Estas medidas buscan combatir la evasión fiscal y asegurar el pago correcto de impuestos en las importaciones.
Para saber más: Compras en Shein y Temu serán más caras por nuevos impuestos en México
Requisitos de identificación para compradores
Como parte de estas regulaciones, el SAT exige que los compradores proporcionen su RFC o CURP al realizar compras en estas plataformas.
Esta información permite a las autoridades fiscales identificar a los consumidores y garantizar que se cumplan las obligaciones tributarias correspondientes.
Además de la solicitud de RFC o CURP, según el diario El País, el Gobierno mexicano ha establecido aranceles del 19% para productos importados de países sin tratados comerciales con México, como China. Esta medida afecta directamente a plataformas como Shein y Temu, que deberán ajustar sus procesos para cumplir con las nuevas normativas.
Impacto en los consumidores
Para los usuarios, esto implica que, al realizar compras en estas plataformas, deberán proporcionar su RFC o CURP para que los productos puedan ser importados legalmente al país. La falta de esta información podría resultar en retrasos en la entrega o incluso en la cancelación de la compra.
Obtención del RFC o CURP para comprar en Shein y Temu
Si aún no cuentas con tu RFC, puedes obtenerlo a través del portal del SAT. Para ello, es necesario contar con tu CURP, la cual puedes consultar en el sitio oficial del Registro Nacional de Población. Estos trámites son gratuitos y se realizan en línea.
Es comprensible que los consumidores se preocupen por la seguridad de su información personal. Las plataformas de comercio electrónico están obligadas a cumplir con las leyes de protección de datos vigentes en México, lo que implica que deben manejar tu RFC o CURP de manera confidencial y segura.
Conoce más: Shein demanda a Temu en Estados Unidos por plagio de sus diseños
Objetivos de las nuevas medidas
Estas regulaciones buscan equilibrar la competencia entre las empresas nacionales y extranjeras, asegurando que todas cumplan con las mismas obligaciones fiscales.
Además, pretenden fortalecer la economía local y proteger a los consumidores.
La solicitud de RFC o CURP al comprar en plataformas como Shein y Temu responde a nuevas disposiciones fiscales implementadas por el SAT para regular las importaciones y combatir la evasión fiscal. Como consumidor, es importante estar informado y cumplir con estos requisitos para evitar inconvenientes en tus compras en línea.