



Dentro del estudio del comportamiento humano existen las llamadas habilidades sociales , que son las distintas estrategias que utilizan las personas en cuanto a conductas para relacionarse y resolver situaciones con los demás de una manera efectiva, según el contexto.
Por ejemplo, expresar lo que sientes, tus deseos, defender tus derechos, sostener tu actitud ante lo que ocurre, y tus sentimientos y emociones, son parte de ese universo.
Las habilidades sociales son imprescindibles en todos los espacios donde convives, como la familia, amigos y el trabajo, el barrio y tu comunidad, las relaciones a distancia y cualquier vínculo con los demás.
Muchas veces se habla de personas antisociales como un rasgo que las aleja del entorno; lo que suele suceder es que hay ciertas habilidades sociales que están más desarrolladas que otras, y, salvo trastornos psicológicos, nada impedirá que puedan incorporarlas para relacionarse e interactuar de una mejor manera si se lo desea.
Las habilidades sociales se pueden englobar en dos grandes grupos: las básicas y las complejas.
Dentro de las habilidades sociales básicas están, entre otras:
Las principales habilidades sociales complejas son:
Imagen: Depositphotos.com
Si sientes que tus relaciones, vínculos y contacto con las otras personas a veces no se da como quisieras, tal vez puedas considerar practicar estas ideas para incrementar tus habilidades sociales:
1. Aprende a sentirte a gusto con personas distintas a ti
Acaso la mayor maestra de las habilidades sociales es estar con gente diferente a la de siempre. Los humanos somos sociales por naturaleza, y tendemos a congregarnos con personas parecidas. En este caso, para expandirte, puede ser útil conocer otros puntos de vista, formas de comportamiento y posiciones de percepción de los demás. Te dará una amplitud mental y de criterios, y nueva información para considerar.
2. Verifica el tipo de relación que estableces
Se trata de que estés totalmente consciente y presente en el momento de interactuar con las otras personas. Una vez que lo haces, el siguiente paso es que detectes qué tipo de habilidad social (básica o compleja) requiere ese momento, la activas dentro tuyo y la experimentas.
3. Escuchar qué dicen tus emociones.
El universo emocional se manifiesta de distintas maneras; puede ser que te inunden pensamientos inquietantes, o de satisfacción y placer, por ejemplo. La sugerencia es que, desde la observación consciente, detectes cuáles son las emociones dominantes en cada momento y que puedas focalizar en la mejor forma de actuar y resolver ese momento que compartes junto a otras personas.
4. Observa cómo está tu cuerpo
La posición corporal y los gestos ocupan un lugar central dentro de la comunicación humana. Según los científicos aproximadamente el 90% de la interacción es de este tipo, sin palabras. Para desarrollar tus habilidades sociales la invitación es a que observes qué dice tu cuerpo, tu postura, si hay tensión o serenidad dentro tuyo, si las manos apoyan lo que dices; y, en definitiva, chequea que tu lenguaje no verbal sea coherente con las palabras. Al hacerlo, tu mensaje llegará con mayor claridad.
5. Elimina las distracciones
En el desarrollo de la auto observación, que es una clave para mejorar las habilidades sociales, necesitas un mayor enfoque en el presente.
La tendencia humana es a ir hacia el pasado -para buscar culpas anteriores, o sesgos cognitivos, que son el ruteo conocido de las neuronas frente a situaciones parecidas-.
Una clave que te ayudará si sientes que hay alguna dificultad para sintonizar mejor con las personas, es que, conscientemente, quites las distracciones que obstaculicen el vínculo. Por ejemplo, puedes preparar el entorno silenciando el teléfono, y esto evitará que te disperses para que te enfoques en un mejor resultado.
“Sé tú mismo, a menos que sea mejor que no ”, dice el psicólogo y conferencista español Alfonso Alcántara. Lo importante es tomar noción de la forma de interactuar con las personas, y mejorar tus habilidades sociales todo lo que quieras, en el proceso de ser una versión mejorada de ti, si así lo eliges.