



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
Este verano los pasaportes más poderosos del mundo destacan por ofrecer acceso sin visa a casi todos los destinos del planeta. Por eso, el último Índice de Henley revela que seis países con los documentos de viaje que ofrecen mayor libertad del planeta.
Según el Índice de Henley 2025, el pasaporte de Singapur sigue siendo el más poderoso del mundo, con acceso sin visa a 193 destinos. Su liderazgo se atribuye a una diplomacia ágil y tratados internacionales bien estructurados.
Le siguen Japón y Corea del Sur, cada uno con entrada a 190 países sin visa. Sus pasaportes ocupan el segundo lugar del ranking, consolidando a Asia Oriental como referente en movilidad global.
En el tercer lugar aparecen varios pasaportes europeos: Francia, Alemania, Italia, España, Finlandia, Irlanda, Dinamarca y otros, con acceso a 189 destinos. El grupo de naciones europeas muestra una sólida alianza mediada por el Espacio Schengen.
El pasaporte mexicano subió un puesto al lugar 21, con acceso sin visa a 158 países. Esto refleja una movilidad aceptable pero todavía por debajo de los principales líderes globales.
Los EAU escalaron hasta el octavo lugar, ahora con acceso sin visa a 179 destinos. Su rápida progresión es reflejo de una política exterior activa y apertura económica.
El pasaporte de Estados Unidos descendió al lugar 10, con entrada a 182 países, debido a restricciones recientes y nuevas tarifas como la “visa integrity fee”. Su posición es la más baja en dos décadas.
El promedio mundial de destinos con acceso sin visa ha crecido de 58 en 2006 a 109 en 2025. Se observa una notable mejora para países emergentes como China e India, estos últimos subiendo 34 y 8 posiciones, respectivamente.
Para saber más: Así puedes proteger tu bolsillo durante las vacaciones de verano
Esta temporada estival confirma que el pasaporte sigue siendo una herramienta esencial de libertad de viaje y diplomacia. Mientras Singapur y naciones europeas consolidan su poder, países como México mantienen una posición sólida, pero aún con margen de mejora. La evolución global del acceso sin visa refuerza la importancia de los tratados internacionales y la estabilidad diplomática para ampliar oportunidades de movilidad.