



¡La gastronomía mexicana vive un momento histórico! La Guía Michelin, la publicación culinaria más prestigiosa del mundo, llegó a nuestro país. Después de pasar meses con expectación, se dio a conocer la lista de restaurantes galardonados con las codiciadas estrellas Michelin.
El Cantoral, ubicado en la Ciudad de México, fue el escenario de una noche memorable en la que la gastronomía mexicana alcanzó otro nivel tras recibir las primeras estrellas Michelin en el país. En la ceremonia fueron otorgadas 20 estrellas reconociendo la labor y el talento de los chefs y sus respectivos restaurantes, quienes ahora ostentan el galardón más prestigioso del mundo culinario.
Este reconocimiento histórico marca un antes y un después para la gastronomía mexicana, posicionándola en el mapa culinario internacional como un destino de alta cocina de clase mundial. La llegada de la Guía Michelin a México no solamente festeja el talento de los chefs mexicanos, sino que también impulsa el turismo gastronómico y abre paso a nuevas oportunidades para el desarrollo del sector culinario en el país.
Desde la Ciudad de México, capital vibrante y cosmopolita, hasta los destinos turísticos de Oaxaca, Baja California, Los Cabos y Quintana Roo, la Guía Michelin exploró los rincones más sabrosos del país. Cada región, con su tradición culinaria única, será protagonista de este mapa gastronómico, destacando los ingredientes frescos, las técnicas ancestrales y la pasión de los chefs mexicanos.
Con 157 establecimientos elegidos para varios premios, México se ha consolidado como uno de los países más destacados en su primera selección.
Estos fueron los restaurantes que reconocieron en la Guía Michelin 2024:
Nuevo León
Oaxaca
Quintana Roo
Baja California Sur
Baja California
Ciudad de México
Este premio distingue a los restaurantes que ofrecen una relación calidad-precio:
Oaxaca
Quintana Roo
Baja California Sur
Baja California
Ciudad de México
Nuevo León
Al igual que las prestigiosas Estrellas de la Guía MICHELIN, que destacan los restaurantes que ofrecen las mejores experiencias culinarias, la Estrella Verde, lanzada en 2020, tiene como objetivo reconocer a los establecimientos que inspiran y se comprometen con una gastronomía más sostenible y un futuro más virtuoso.
Se trata de un premio que se otorga a los sitios que han demostrado un compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, fueron seis los restaurantes que recibieron dicho reconocimiento:
CDMX
Nuevo León
Oaxaca
Quintana Roo
Baja California Sur
Baja California
Ciudad de México
Los chefs que participaron en los premios otorgados por Michelin mostraron gran entusiasmo. Un ejemplo destacado fue Carlos Gaytán, quien en una entrevista exclusiva con nuestro sitio hermano Alto Nivel compartió sus impresiones antes del evento:
Mis expectativas son muy buenas, creo que estoy muy emocionado de conocer nuevos talentos mexicanos, creo que la Guía de Michelin va a descubrir talentos que otras guías no han descubierto todavía y va a dar oportunidad a esta nueva generación de chefs jóvenes para que sigan creciendo”,expresó Gaytán.
Por su parte, el icónico chef recomendó a aquellos jóvenes que quieran seguir sus pasos que deben “aprender a cocinar rico, contar historias y hacer bien las cosas para que puedan ayudar a cambiar el mundo de forma positiva”.
dijo el reconocido chef.Este tipo de eventos son muy importantes, no solamente para la gastronomía, sino para un país entero. Esto quiere decir que se hablan cosas buenas de un país y brinda una imagen diferente, mismo que me emociona mucho”,
Adicionalmente, Gaytán platicó que sus planes profesionales en el mundo culinario siguen en pie. Recientemente abrió un restaurante en Downtown Disney District ubicado en California, donde se abrieron tres conceptos. “Ahí andamos, estamos viendo si pronto abrimos algo por aquí cerca”, recordó.
Gaytán considera que para que un platillo se distinga debe de tener su propia historia. “Si un platillo no tiene su propia historia, va a ser un platillo más”, puntualizó.
Por su parte, en reunión con medios, Gabriela Ruiz expresó su ilusión por participar en este evento. “Estoy muy emocionada por estar aquí con mis colegas y amigos que asisten al evento esta noche. La Guía Michelin es una de las que más respetamos en la gastronomía, entonces me encuentro muy contenta de estar aquí compartiendo con todos”, dijo.
El mayor reto de ganar una estrella Michelin es mantenerla, que a lo largo de los años conserves la misma calidad y que siempre tu restaurante esté igual, ese sería el desafío de cualquier chef que se lleve una estrella Michelin”,
aclaró Ruiz.
La profesional insistió en que siempre debemos ver a las raíces, respecto a cómo creces y con qué ingredientes. “Si te quieres dedicar a la cocina, debes comprender lo que está pasando en tu país”, comentó.
“Para que un platillo sea distinguido y amado por los demás, tiene mucho que ver la creatividad que implementes. Un plato se inicia con una idea y un pensamiento que tu quieras expresar cuando vas a cocinar. Debes elegir un buen producto y una buena técnica, posteriormente saberlo compartir con toda la gente”, dijo. La chef finalizó deseándole el mayor de los éxitos a todos los presentes en el evento.
La Guía Michelin representa la excelencia, estableciendo criterios que brindan a los consumidores una visión auténtica de los diferentes restaurantes en diversas partes del mundo, otorgando las anheladas estrellas Michelin.
De acuerdo con el sitio oficial de Michelin, la Guía MICHELIN comenzó como una guía gratuita en 1900, creada por los hermanos André y Edouard Michelin para incentivar a los automovilistas y promover su empresa de neumáticos. Originalmente ofrecía información práctica para los viajeros.
En 1920, la guía empezó a venderse, y en 1923 incluyó recomendaciones de hoteles y restaurantes.
En 1926, introdujo la valoración con estrellas para restaurantes, evolucionando a una jerarquía de una, dos y tres estrellas en 1931.
Hoy, es una referencia mundial en gastronomía, gracias a la evaluación independiente y rigurosa de inspectores anónimos.
Este 2024, México brilló en el firmamento culinario mundial. La selección de la Guía MICHELIN México 2024 se basó en la metodología histórica y universal de la Guía, tal como la aplican sus inspectores expertos en todo el mundo, a través estos cinco factores:
MÁS NOTICIAS: