Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

‘Me van a funar’: Joven afirma que ganar menos de 38 mil pesos al mes no es un buen sueldo

La tiktoker señaló que su pareja ingeniero no tiene un buen sueldo al ganar menos de 38 mil pesos al mes. "Y yo en investigación ni te cuento".

Para ti, ¿cuál sería un buen sueldo mensual?
Para ti, ¿cuál sería un buen sueldo mensual? © Ana Isabel Fdez Ilustre vía TikTok

Una joven española generó controversia en redes sociales al declarar que ganar menos de 38 mil pesos al mes (2000 euros) no es un buen sueldo. También señaló que esa cantidad tampoco es suficiente para vivir dignamente.

Ana Isabel Fernández, una influencer en TikTok, se ha convertido en el centro de atención tras afirmar que un sueldo de 38 mil pesos mensuales no es un buen ingreso. Sus declaraciones han dividido opiniones y han puesto en evidencia las diferentes percepciones sobre lo que constituye un salario adecuado en la actualidad.

¿Es 38 mil pesos al mes un buen sueldo? Una tiktokera opina que no

El video de Ana Isabel Fernández, conocido como @afdezilustre en TikTok, se volvió viral tras su declaración de que ganar 38 mil pesos al mes no es suficiente para vivir de manera digna en ciudades grandes como Madrid o Barcelona. La joven ilustradora mencionó que este sueldo apenas alcanza para cubrir los gastos básicos, lo que obliga a muchas personas a compartir vivienda o depender de una pareja para poder independizarse.

Ana sabía que sus comentarios generarían polémica, incluso adelantó que podría ser “funada” (término que hace referencia a recibir críticas o ataques en redes sociales). Sin embargo, ella mantuvo su postura firme, argumentando que la normalización de sueldos bajos permite a las empresas aprovecharse de los trabajadores y perpetúa la precariedad laboral.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

@afdezilustre Me van a funar pero me da igual #greenscreen #fintok #ahorrar #jovenes #sueldo ♬ sonido original – Ana Isabel Fdez Ilustre

La precariedad laboral, la falta de un buen sueldo y su impacto en los jóvenes 

Ana Isabel también destacó que con un sueldo de 38 mil pesos es difícil ahorrar o construir un patrimonio, lo que afecta la capacidad de los jóvenes para independizarse y planificar su futuro financiero. Subrayó que, en su opinión, es preocupante que su generación haya aceptado sueldos bajos como la norma, lo que podría perpetuar un ciclo de precariedad económica.

El video de Ana Isabel Fernández ha reavivado el debate sobre los salarios y la calidad de vida, especialmente entre las nuevas generaciones. Aunque su opinión ha sido divisiva, ha logrado poner sobre la mesa una discusión crucial sobre la relación entre ingresos, costos de vida y expectativas sociales en un mundo cada vez más caro y competitivo.

Un debate encendido en redes sociales

Las reacciones al video no se hicieron esperar. Mientras algunos usuarios apoyaron la perspectiva de Ana, señalando que los sueldos en España son insuficientes para mantener una buena calidad de vida, otros la criticaron por estar desconectada de la realidad de quienes ganan mucho menos. La discusión puso de manifiesto las diferencias en las expectativas salariales y en las percepciones sobre lo que es un “buen sueldo”.

buen sueldo Salario
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.