Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

¿Marketing sin humanos? Cómo encontrar el equilibrio en la era digital

El marketing digital está en constante evolución, y la IA está transformando la manera en que las marcas interactúan con sus clientes. ¿Cómo pueden los negocios aprovechar esta tecnología sin perder el enfoque humano?

La IA transforma el marketing digital.
La IA transforma el marketing digital. © Hecho con IA a través de DALL-E

El marketing digital en México ha vivido una evolución notable en los últimos años, adaptándose a un entorno en el que la tecnología, el comportamiento del consumidor y las dinámicas económicas han impulsado cambios significativos. Hoy, más que nunca, las marcas invierten en ofrecer un servicio al cliente excepcional y en generar experiencias innovadoras que los conecten con sus audiencias.

Cómo la IA está revolucionando el marketing digital en 2025

El estudio “Estado del Marketing 2024” de HubSpot, encuestó a 250 líderes de marketing en México, revelando que las empresas están cada vez más enfocadas en aprovechar las oportunidades que ofrece el marketing moderno, mientras navegan entre las tendencias y desafíos emergentes. Pero, ¿cuáles son esas tendencias? ¿Qué está impulsando la transformación del marketing en el país? Y, lo más importante, ¿cómo están las empresas enfrentando estos retos?

1. La Inteligencia Artificial: Una revolución en el marketing digital

Uno de los aspectos más discutidos en el marketing actual es el uso de la Inteligencia Artificial (IA). Según el estudio de HubSpot, el 50% de las empresas mexicanas han incrementado el uso de IA en los últimos 12 meses, y más del 90% de los encuestados tiene una percepción positiva de su impacto. Esto muestra que la IA no solo está ganando terreno, sino que también está transformando las estrategias de marketing a través de la automatización de procesos y la personalización de contenidos.

Los principales beneficios

  • Automatización de procesos para optimizar campañas.
  • Personalización de contenidos en tiempo real.
  • Análisis predictivo para mejorar estrategias comerciales.

El marketing está en constante transformación, y con la Inteligencia Artificial se ha generado una evolución acelerada que ha permitido a las empresas automatizar y agilizar procesos.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Además, el estudio encontró que los emprendedores han tenido sobre todo un creciente uso de videos cortos para plataformas como Tik Tok, Instagram Reels y YouTube Shorts, y cómo los influenciadores y el contenido alineado a los valores de marca han adquirido un protagonismo indiscutible.

Un asistente que aumentará la productividad

Aunque estos miedos son válidos, es importante que los equipos de marketing vean a la IA como una aliada: una asistente que aumentará la productividad al encargarse de labores tácticas, permitiendo que los humanos nos enfoquemos en tareas más estratégicas. Sin embargo, no todo es positivo. A pesar del entusiasmo por la IA, el 54% de los encuestados teme que la automatización pueda reducir las contrataciones en los equipos de marketing, lo que genera preocupación sobre el futuro del empleo en el sector. Además, el 45% manifestó inquietud por la privacidad de los datos, y un 40% mostró reservas sobre la dependencia que puede generar la IA generativa. Estos factores sugieren que, aunque la IA ofrece oportunidades innegables, también presenta desafíos que las empresas deben gestionar con cautela.

Para saber más: La IA generativa está revolucionando el marketing: ¿cómo aprovecharla al máximo?

2. La multicanalidad: Estar donde están los clientes

En el entorno del marketing digital, la multicanalidad es clave. Las marcas necesitan estar presentes donde están sus potenciales clientes, más cuando se trata de un emprendimiento naciente. Según nuestro estudio, las redes sociales, los sitios web corporativos y los eventos se posicionan como las fuentes más relevantes para captar estos leads. Sin embargo, el verdadero reto está en generar contenido que no solo atraiga a los usuarios, sino que también genere retorno de inversión (ROI).

Crecimiento en redes sociales

Además, el estudio encontró que los emprendedores han tenido sobre todo un creciente uso de videos cortos para plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts, y cómo los influenciadores y el contenido alineado a los valores de marca han adquirido un protagonismo indiscutible.

Según HubSpot, los tres canales más efectivos en México son:

📲 Redes sociales (TikTok, Instagram, YouTube Shorts).
🌐 Sitios web corporativos con estrategias SEO bien optimizadas.
🎟️ Eventos y experiencias en vivo, tanto presenciales como virtuales​.

3. Contenidos en video: El formato que domina el marketing

En este sentido, los videos cortos se destacaron como la táctica que ofrece mayor ROI, con un 68% de aprobación, seguidos por el contenido que refleja los valores de marca (27%) y el marketing de influenciadores (22%). Estos resultados muestran cómo el contenido visual y auténtico, alineado a los valores de la empresa, es crucial para conectar con los consumidores modernos.

Asimismo, la inversión en redes sociales ha crecido significativamente, con un 58% de las empresas aumentando su gasto en TikTok, reflejando los hábitos de consumo actuales. Este cambio también se ha visto acompañado por un aumento en la inversión en diseño de páginas web y en la creación de contenido que refleje los valores de marca, algo que cada vez cobra más importancia para los consumidores.

📢 Las plataformas que están liderando esta tendencia

  • TikTok: Con su algoritmo de alta viralidad.
  • Instagram Reels: Ideal para contenido breve y visualmente atractivo
  • YouTube Shorts: Para llegar a una audiencia global.

4. Desafíos del marketing en la Era Digital

A pesar de los avances, el marketing en México aún enfrenta varios desafíos. Los expertos consultados por HubSpot mencionaron que uno de los principales retos es aumentar el impacto de las estrategias en redes sociales e influencers (29%), así como mantenerse al día con las últimas tendencias (25%). Además, la integración de la IA en las estrategias de marketing (31%) y la conexión con los clientes y sus necesidades (37%) se consideran otros desafíos clave para los próximos años.

Conoce más: Entra en el juego: La IA generativa también es para ti

Estos retos evidencian la necesidad de que los profesionales de marketing sigan evolucionando y adaptándose a un panorama en constante cambio. En un mundo donde los clientes y potenciales clientes son más exigentes y donde las tendencias tecnológicas avanzan rápidamente, los equipos de marketing deben estar preparados para innovar sin dejar de lado los principios fundamentales del marketing: crear conexiones auténticas y duraderas con sus audiencias.

Los mercadólogos aún enfrentan importantes retos

📉 Impacto en el empleo: El 54% de los encuestados teme que la automatización reduzca las oportunidades laborales en el sector.
🔐 Privacidad de datos: El 45% de los especialistas en marketing expresa preocupación por la seguridad de la información del consumidor.
🎭 Autenticidad en la IA generativa: Un 40% tiene reservas sobre el impacto de los contenidos creados por inteligencia artificial en la credibilidad de las marcas​.

El futuro del marketing mexicano

El marketing en México está en plena transformación. La adopción de la Inteligencia Artificial, el crecimiento del marketing en redes sociales y la necesidad de mantenerse al día con las tendencias son solo algunos de los factores que marcarán el rumbo en los próximos años.

Para los emprendedores, esto no solo implica seguir las tendencias, sino también apostar por una estrategia que combine innovación tecnológica con una profunda comprensión de las necesidades del consumidor y con costo – eficiencia En última instancia, aquellos emprendedores que logren adaptarse a esta nueva realidad serán las que permanezcan relevantes y competitivas en un mercado cada vez más desafiante. Y es que, como bien señala el estudio de HubSpot, el éxito del marketing digital no depende únicamente de las herramientas que se utilizan, sino de cómo se integran estas herramientas en una estrategia centrada en el cliente y en la creación de experiencias auténticas y valiosas.

inteligencia artificial Marketing digital multicanalidad