



Las audiencias son diversas pero exigentes y cada vez demandan más la personalización, pues están en la constante búsqueda de soluciones para sus necesidades específicas. Si bien algunas empresas lo han entendido y adaptaron la oferta a ello, hay un ámbito que aún necesita ser perfeccionado y se trata de la inclusión.
Las personas ya no solo quieren consumir un producto diseñado para sus necesidades, también quieren verse representadas en las campañas de sus marcas favoritas; que sus etnias, creencias, condición, preferencias y más sean visibilizadas en un anuncio en redes sociales, un comercial o un espectacular.
Esta representación es la que contribuye a que quienes compran o tienen la intención de hacerlo se sientan considerados y parte de una marca. Esto ayuda no solo a incrementar las ventas sino a conseguir la tan ansiada lealtad del consumidor.
Para dar respuesta a estas necesidades surgió el concepto de marketing inclusivo, que en palabras de Amazon Ads se trata de “un marketing que incluye diversidad, desde la estructura interna de tu marca y empresa hasta las campañas publicitarias externas”, es decir, alejarse de estereotipos y lo aspiracional para ofrecer experiencias auténticas y reales.
La inclusión ya no es opcional, es un requisito que los consumidores están demandando en la actualidad. El estudio Inclusion’s Next Wave realizado por Wunderman Thompson Intelligence encontró que 66% de las personas aseguró tener mayor inclinación a comprar a empresas que hablan sobre cuestiones de igualdad e inclusión.
Algunos de los beneficios de que las empresas recurran al marketing inclusivo son:
De no hacerlo, se puede pagar muy caro la omisión pues las personas están dispuestas a cambiar de marca si no perciben ser consideradas por ellas o si no consideran que detrás de ello hay un compromiso.
Aunque para lograr una estrategia óptima hay múltiples pasos a seguir, a continuación, te compartimos elementos básicos que te pueden servir si estás considerando volver más inclusivas tus campañas:
La inclusión es una necesidad. Es momento de que más compañías vean la importancia de visibilizar grupos marginados, de darle un protagonismo a la diversidad que durante años fue ignorada. Las estrategias de marketing inclusivo no solo ayudarán a lograr tus objetivos de negocio, también estarás contribuyendo a un cambio social.