



Bed, Bath and Beyond declaró su quiebra este 23 de abril. Se trata de una crónica de una muerte anunciada, no sólo por ser parte de las tiendas físicas derrocadas por el comercio electrónico, sino porque la gente ha perdido el interés de acudir a tiendas tan especializadas para sus necesidades. Han preferido acudir a tiendas donde pueden comprar más variedad, y al comercio en línea, donde la variedad es casi ilimitada y muchas veces a mejor precio.
Ahora tocó el tiempo de Bed, Bath and Beyond (BBBY) de seguir el mismo destino que Toys‘R’Us y Sears en Estados Unidos, gigantes que en su momento obtenían una rentabilidad increíble. Esta situación obliga a preguntarnos si hay espacio todavía para tiendas especializadas de tabique en el mundo, o si el comercio electrónico probará ser un contrincante muy duro de vencer.
Otras tiendas de tabique han logrado evitar el fatídico destino de BBBY, pero su estrategia ha contemplado una mayor presencia de comercio electrónico, como ha sido el caso de Target o Walmart. La pregunta puede representar un reto muy importante para emprendedores que tienen tiendas físicas de cualquier tipo de mercancía. ¿Será factible competir contra gigantes como Amazon? ¿O inclusive contra mercancías similares cuya presencia en línea está mejor ejecutada? Mi respuesta: depende. Depende del tipo de mercancía que vendas, su punto de precio, y algunos otros factores. Aquí te delimito algunas ventajas de jugadas puras para que puedas identificar cómo aplica a tu producto.
Identifica cuáles son las ventajas y desventajas de cada estrategia, pero por lo general, requerirás de implementar una estrategia que incluya e-commerce para poder escalar y sobrevivir, pero no necesariamente necesitarás presencia física.
Si tu empresa no vende productos, sino servicios, ahí el 100% de las veces requerirás de presencia virtual. Aun cuando tu servicio se otorgue de manera presencial (como, por ejemplo, reparar refrigeradores a domicilio), es importante poder anunciarte en línea. Si tu servicio no requiere otorgarse de manera presencial, y además es transaccional (que el portal pueda realizar todo el proceso, hasta el cobro e inclusive el brindar el servicio), entonces una estrategia bien ejecutada tiene la posibilidad de generar altos retornos y ser altamente escalable. Además, esa es la tendencia de este tipo de empresas, cuyos servicios presenciales pueden ser reemplazados por servicios remotos.
Lo más importante es no esperar a que tu negocio se vea amenazado para delimitar tu estrategia, pues si lo haces, puedes sufrir el mismo destino que BBBY: Bed, Bath y hasta nunca.