



Diciembre ha llegado, y con él, la emoción de las festividades navideñas. Entre cenas, posadas, reuniones y, por supuesto, los regalos o intercambios para nuestros seres queridos, las compras se vuelven una prioridad. En este sentido, con el objetivo de evitar contratiempos y asegurar que todo llegue a tiempo (y en buen estado), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a la tarea de evaluar las principales tiendas en línea para comprar regalos.
Aquí te compartimos cuáles son las mejores opciones para tus compras navideñas, según los resultados del estudio de Profeco.
Si buscas una experiencia de compra sin preocupaciones, estas son las plataformas que cumplieron con los estándares de calidad establecidos por la Procuraduría. Los aspectos evaluados incluyeron tiempos de entrega, calidad del envío, información de seguimiento, descripción precisa de los productos y el cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Para saber más: La Profeco identifica las cremas corporales que no cumplen. ¿Las usas?
Una vez más, Amazon demuestra por qué es uno de los gigantes del comercio electrónico. Según Profeco, esta plataforma cumplió con todos los requisitos:
El gigante mexicano de las compras no se quedó atrás. Liverpool también brilló por su desempeño en línea:
Aunque esta tienda aplicó un cargo de 38 pesos por el envío, cumplió en todos los demás aspectos evaluados. Así que si necesitas algo para la cena navideña o un regalo de última hora, Soriana puede ser una opción confiable.
La popular tienda de moda también pasó la prueba. Cumplió con los tiempos de entrega, ofreció información de seguimiento clara y entregó los pedidos en buen estado.
En contraste, algunas tiendas no lograron cumplir con los estándares de Profeco. Estas fueron:
Esta tienda no solo falló en los tiempos de entrega, sino también en la calidad del envío y en proporcionar información de seguimiento.
Aunque proporcionó información de seguimiento, falló en la calidad del envío y en la puntualidad de la entrega.
Esta plataforma, popular en el último año, incumplió únicamente en la calidad del envío, pero considerando que es un aspecto clave, vale la pena tomar precauciones.
Además de elegir bien dónde comprar, recuerda planificar con tiempo. Las festividades suelen saturar las entregas, así que evitar compras de último momento te salvará de un par de dolores de cabeza.
Descubre más: Descubre las tabletas de colágeno más efectivas según Profeco
Un estudio ofrecido por Kantar, agencia de investigación de mercado, encontró que los mexicanos gastarán en promedio $5,522 pesos en regalos navideños, un aumento significativo en comparación con 2023, cuando estimaban $4,868pesos.
Por otra parte, el número de obsequios también creció: este año, cada persona estima dar alrededor de 31 regalos, cuatro más que el año pasado. Los favoritos para regalar son:
Otros regalos populares incluyen cosméticos, vinos y licores, libros, y consolas de videojuegos. Y aunque menos comunes, algunos optarán por regalar electrodomésticos, artículos de cómputo o incluso unas vacaciones.
Para financiar estas compras, el 73% de los mexicanos planea usar su aguinaldo, aunque muchos también destinarán esta prestación a cubrir gastos del hogar (40%), pagar deudas (35%) o ahorrar (26%).
La Navidad 2024 promete ser una fecha especial para las familias mexicanas, marcada por reuniones, regalos y grandes cenas. Con un gasto promedio de casi 6,000 pesos en obsequios, queda claro que los mexicanos están dispuestos a invertir para hacer felices a sus seres queridos, aunque también están adoptando hábitos de consumo más conscientes.