



Las leyendas urbanas mexicanas no solo habitan en el imaginario colectivo, también en el mercado inmobiliario. Un nuevo análisis de Dinero.mx revela que muchas de las “casas embrujadas” más famosas del país están ubicadas en zonas históricas de alta plusvalía, donde el precio por metro cuadrado supera el promedio nacional.
A pesar de su fama paranormal, estos inmuebles han logrado capitalizar su leyenda y convertirse en atractivos culturales y turísticos que elevan el valor de las colonias donde se encuentran, con precios que pueden superar los 6 millones de pesos en promedio.
De acuerdo con Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, la relación entre estas propiedades y su valor de mercado no se define por la narrativa de terror, sino por la ubicación y los fundamentos macroeconómicos del entorno.
“El precio de salida de casas con reputación paranormal —ya sea para la transacción de venta o el rendimiento de alquiler— está estrictamente vinculado al valor del submercado en el que se ubican. La plusvalía de la zona pesa más que cualquier narrativa terrorífica”, explica Sena.
Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal, el precio promedio de la vivienda en México alcanzó 1.86 millones de pesos al primer trimestre de 2025, con un incremento anual del 8.4%. Sin embargo, muchas de las casas legendarias superan ampliamente ese valor.
Ubicada en la colonia Roma Norte, este inmueble abandonado tras un incendio a inicios del siglo XX tiene un valor estimado de $74,127 pesos/m², lo que equivale a más de 6 millones de pesos por departamento.
También en la Roma, destaca por su arquitectura gótica y su vínculo con la médium “Pachita”. Sus propiedades alcanzan hasta 36 millones de pesos en venta.
En la colonia Juárez, conocida por sus antiguas sesiones espiritistas, las viviendas rondan los $81,760 pesos/m², superando los 6 millones de pesos.
Hoy convertida en museo, se ubica en el Centro Histórico y mantiene un valor promedio de $39,600 pesos/m².
En el Barrio de la Presa, sus leyendas no impiden que las casas cuesten $18,500 pesos/m², con valores que rondan los 3.9 millones.
Escenario de un crimen que estremeció al país en 1989, su precio promedio es de $23,014 pesos/m².
Conocida por su estructura cilíndrica y trágica historia, su valor llega a $27,250 pesos/m², con viviendas de hasta 11.5 millones de pesos.
Abandonada en la colonia Doctores, mantiene un precio medio de $49,484 pesos/m² y se ha vuelto un atractivo de exploración urbana.
Famosa por el libro de Carlos Trejo, tiene un valor de $40,639 pesos/m², equivalente a 4.2 millones de pesos por vivienda.
En Lomas de Chapultepec, una de las zonas más exclusivas de la capital, el valor medio supera los 13 millones de pesos y $64,816 pesos/m².
A diferencia de lo que podría pensarse, estas propiedades no pierden valor por su fama paranormal. Al contrario, muchas se han convertido en puntos de interés turístico o cultural que fortalecen la identidad de sus barrios.
Las zonas donde se ubican —como la Roma, Chapultepec o el Centro Histórico de Guadalajara— concentran una demanda inmobiliaria constante y servicios de alto nivel, lo que mantiene el precio por metro cuadrado por encima del promedio nacional,
Las casas embrujadas de México demuestran que el valor de un inmueble no depende de los mitos que lo rodean, sino de su ubicación, historia y atractivo cultural. Lejos de espantar a los compradores, estas leyendas se han convertido en una ventaja competitiva que impulsa el turismo urbano y la plusvalía inmobiliaria.