



¿Qué marcó a México en 2024? Desde deportes olímpicos hasta inteligencia artificial, las búsquedas más populares revelan un año lleno de cambios, curiosidades y aprendizajes. Como cada 12 meses, Google publicó su recopilatorio “Año en Búsquedas 2024”, que refleja las consultas populares, los intereses, inquietudes y pasiones de los mexicanos.
Conoce los temas que dominaron las conversaciones digitales y qué nos dicen sobre nuestra evolución como sociedad.
Si bien el fútbol es el deporte más popular en México, este año vimos un creciente interés en disciplinas olímpicas como la “Gimnasia artística”, “Natación artística” y la “Escalada deportiva”. La “Eurocopa” y la “Copa América” también generaron gran expectativa, mientras que las rivalidades locales, como el clásico joven “América vs. Cruz Azul”, mantuvieron a la afición al borde del asiento.
En el ámbito del entretenimiento, la pantalla chica también fue testigo del éxito de producciones nacionales como “La Casa de los Famosos” y “Nadie nos va a extrañar” además de las internacionales como “Bridgerton” y “Bebé Reno”; en el cine “Intensamente 2” dominó las búsquedas.
Con las elecciones generales en México y Estados Unidos, los temas políticos dominaron las búsquedas. Términos como “Resultados de las elecciones” y “Reforma judicial” reflejan la preocupación de los mexicanos por el futuro político del país y su papel en el escenario global.
Para saber más: Las 10 profesiones con IA más populares para el 2024
Acontecimientos
Herramientas como ChatGPT y Gemini capturaron la atención, mientras dispositivos como el iPhone 16 y el Samsung S23 Ultra destacaron entre los favoritos. Este interés creciente muestra cómo la tecnología se integra cada vez más en la vida diaria y profesional de los mexicanos.
Eventos como el eclipse solar, huracanes y contingencias ambientales se posicionaron entre las búsquedas más recurrentes. Esto evidencia una creciente preocupación por el impacto del cambio climático y los fenómenos naturales en el país.
El Año en Búsquedas 2024 nos muestra más que tendencias; nos ofrece una radiografía de los intereses, desafíos y transformaciones de México. Desde lo más cotidiano hasta lo trascendental, las búsquedas reflejan quiénes somos y hacia dónde vamos.