



¿Alguna vez has observado las estrellas y viajar entre ellas? Una ingeniera jalisciense cumplirá ese sueño y se convertirá en la primera mujer mexicana en volar al espacio. Katya Echazarreta, una estudiante de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Johns Hopkins, será parte de la tripulación de la empresa espacial Blue Origin.
La compañía de Jeff Bezos dio a conocer a los seis viajeros que formarán parte de la próxima misión de la nave New Shepard 21. Entre ellos destaca Echazarreta, originaria de Guadalajara y quien se mudó a Estados Unidos a los siete años.
La historia de Katya Echazarreta fue muy dura, porque como sucede a muchos inmigrantes, fue separada de su familia por cinco años cuando “se fue al norte”. Según recoge el sitio TecReview, la abuela de Katya solía decirle “Recuerda que, aunque estemos separados, vivimos bajo el mismo cielo”, una frase que la ha inspirado toda la vida.
La organización sin fines de lucro Space for Humanity (S4H) eligió a la jalisciense como su astronauta embajadora ciudadana. De esta manera, S4H pagará el “boleto” de Echazarreta por su papel en los estudios STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Space for Humanity compartió en su cuenta de Twitter el momento en el que le anunció a Katya que iría al espacio.
En el video se puede escuchar cuando la mexicana exclama de alegría: “¡Mi mamá se va a volver loca! Oh, Dios mío, no sé qué decir. Gracias”.
“Empecé a trabajar para ayudar no solo a estudiantes en los Estados Unidos que tienen grandes aspiraciones como las mías, sino también a mujeres en México que escuchan las mismas palabras que yo solía escuchar con demasiada frecuencia: ‘no es para ti’”, dijo Katya Echazarreta a S4H.
Katya será la primera astronauta ciudadana del programa S4H. Fue seleccionada entre más de 7,000 solicitantes de más de 100 países para volar con Blue Origin. Incluso Jeff Bezos la felicitó a través de Twitter.
Echazarreta ha sido coanfitriona de la serie de YouTube Netflix IRL y Electric Kat en el programa de CBS Mission Unstoppable. La ahora astronauta mexicana realizó una estancia de cuatro años en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y trabajó en misiones como el rover Perseverance y Europa Clipper. Podemos decir que está más que preparada.
Con este logro Echazarreta se suma a la historia de los astronautas con orígenes mexicanos junto a Rodolfo Neri Vela, Ellen Ochoa, Jose Hernández y John D. Olivas.
Blue Origin dio a conocer a los 5 compañeros de la astronauta mexicana que participarán en la misión 21 de su programa New Shepard.
Ellos son: