



¿Pasarías tu 14 de febrero con alguien que acabas de conocer? De acuerdo con un estudio realizado por Adjust, plataforma de analítica de mobile marketing, el 48% de las personas entre los 18 y 29 años afirman haber utilizado dating apps o plataformas de citas para conocer personas con fines románticos.
Durante el Día de San Valentín de 2021, las plataformas de citas superaron el promedio mensual de instalación en un 14% a nivel mundial, mientras que las sesiones aumentaron un 5%.
Sin embargo, no son las únicas aplicaciones que aumentan su porcentaje de descarga durante esta fecha. Según la investigación, “las descargas globales de todas las aplicaciones aumentaron un 8.7% el 14 de febrero del 2021”, en contraste con el promedio mensual.
Ese mismo año, la descarga de aplicaciones de streaming aumentaron un 43% más el 14 de febrero y las sesiones de conexión aumentaron un 18%. Mientras tanto, las aplicaciones de entrega de comida o delivery se elevaron un 33% y registraron 19% más sesiones.
Según datos recogidos por Statista, la aplicación de citas que conquistó el mundo en 2021fue Tinder, con 78 millones de descargas, seguida de Badoo, OkCupid, Momo y Pairs.
En México las aplicaciones de citas que tienen más usuarios son:
De acuerdo con las estimaciones del Statista Digital Market Outlook, las plataformas destinadas a conocer personas con fines de ‘ligue’, ‘flirteo’, o ‘enamoramiento’, podría superar los 400 millones de usuarios en el año 2022.