



Jeff Bezos , Steve Jobs y Larry Page tenían a un hombre en común, Bill Campbell , uno de los iconos de Silicon Valley y que por años fue el mentor de estos 3 grandes de la industria tecnológica. Pero estos no han sido los únicos grandes hombres de negocios con un mentor. La lista incluye a Howard Shultz , Warren Buffet , entre otros. ¿Y tú tienes un mentor?
Un mentor es una persona que está dispuesta a dedicar su tiempo y experiencia para guiar el desarrollo de otra persona. El objetivo de esta relación es compartir la experiencia entre el mentor y el aprendiz.
Entre las enseñanzas, tareas y conocimientos que el mentor comparte están:
También hay que saber que un mentor no es un defensor de tu negocio, causa o empresa, ni tampoco es tajante para que hagas lo que él quiere.
Muchos llegan a confundir el término mentoría con el de coaching. Aunque similares, se diferencian sustancialmente porque el mentor es una fuente de conocimiento y apoyo, pero que no incide en un cambio de comportamiento o hábitos como lo busca el coacheo.
Para que la mentoría sea realmente provechosa y exitosa hay que considerar que la meta es el desarrollo de la persona que recibe la mentoría. No es algo que sea fácil de hacer que requiere el compromiso.
Al elegir uno considera que sea una persona que pueda ayudarte a desarrollar en los aspectos que tú deseas y que tenga un pleno dominio sobre tu industria o tarea. Asimismo, considera que: