



¿A quién le gusta la publicidad en sus apps favoritas? Aunque es necesaria para mantenerlas a flote, muchas veces se puede percibir como invasiva. Ahora, Instagram tendrá más publicidad, ya que Meta busca crecer sus ingresos publicitarios desde esta red social. ¿Cómo? Te contamos.
Aunque Instagram nació solo como una red social para compartir fotografías con tu red de amigos, ha cambiado bastante desde sus comienzos en 2010. Por lo tanto, Meta explica en un comunicado que ahora “la gente viene a Instagram para descubrir marcas, productos y futuros eventos”.
Entre las novedades que llegan a la plataforma, se encuentran las nuevas historias inspiradas en BeReal y las Instagram Notes. Sin embargo, también empezarás a ver mucha más publicidad en tu feed. Además, de visualizarla al deslizarte o entre las historias de tus amigos y cuentas que sigues, aparecerán en otros sitios.
La nueva modalidad ya se está probando en ciertos mercados a través de FacebookAds Manager, la herramienta que permite crear y administrar los anuncios. Allí, se encuentra la opción de ubicaciones publicitarias que incluye anuncios patrocinados dentro de los resultados de búsqueda.
Para los usuarios, la idea general es que al buscar un tema específico como ‘maquillaje’, ‘viajes’, ‘tecnología’, ‘negocios’, entre otros, en el feed de resultados aparecerán los anuncios con la identificación de patrocinados.
Por otro lado, la publicidad también aparecerá como “anuncios de recordatorio”, el cual ayudará a las empresas y marcas comunicar directamente a los usuarios sobre nuevos lanzamientos o eventos.
Estos recordatorios aparecerán un día antes del evento, 15 minutos antes y cuando este comience, como cualquier otra notificación de Instagram. No obstante, el usuario tendrá la posibilidad de elegir si quiere o no recibirlos, además de configurar el tiempo en que desea verlos.
¿Cambiará la experiencia en Instagram? ¿Las medidas apoyan a las marcas y emprendedores o solo será más invasiva la publicidad?