



En un mundo donde la innovación y el propósito se han vuelto esenciales para el liderazgo, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) ha logrado consolidarse como un referente nacional en la formación de profesionales capaces de crear soluciones con impacto económico, social y humano.
Desde su fundación en 1962, la UNIVA ha mantenido una filosofía clara: formar personas íntegras que combinen conocimiento, ética y compromiso social.
Este enfoque se traduce en un modelo educativo que no solo prepara a los alumnos para el mundo laboral. También los impulsa a convertirse en agentes de cambio capaces de generar valor en su entorno.
“En la UNIVA, el emprendimiento no es solo una materia, sino una forma de pensar y actuar con propósito”, señalan sus docentes y egresados.
La universidad ha desarrollado un ecosistema de emprendimiento que transforma ideas en proyectos reales.
A través de programas como UNIVA Emprende, Expo Emprendedores y el Encuentro de Emprendimiento Sostenible, los estudiantes reciben acompañamiento desde la etapa de ideación hasta la consolidación de sus empresas.
Estos espacios se complementan con laboratorios de innovación, incubadoras de proyectos y alianzas con el sector productivo. Esto permite a los jóvenes vincular su creatividad con las necesidades reales del mercado.
Además, la UNIVA participa activamente en redes nacionales e internacionales de innovación, consolidando su liderazgo en la formación de emprendedores sostenibles y socialmente responsables.
El compromiso de la UNIVA con el aprendizaje no termina al egresar. A través de UNIVA Skills, la universidad ofrece cursos y certificaciones en línea orientados a actualizar competencias en liderazgo, innovación, tecnología y gestión empresarial.
Por su parte, sus programas de maestría y doctorado combinan investigación aplicada y práctica profesional, formando líderes que pueden dirigir organizaciones, implementar estrategias sostenibles y generar conocimiento útil para sus comunidades.
Más allá de la formación académica, la UNIVA busca formar personas con sentido humano.
Su visión educativa se centra en el equilibrio entre éxito profesional y responsabilidad social, fomentando proyectos que respondan a los desafíos globales actuales: sostenibilidad, inclusión y transformación digital.
Este compromiso con el desarrollo integral ha convertido a la UNIVA en un referente nacional e internacional de educación superior comprometida con los valores, la innovación y el propósito.
La Universidad del Valle de Atemajac demuestra que educar va más allá de impartir conocimientos: significa inspirar a las nuevas generaciones a liderar con empatía, creatividad y conciencia social.
En un mundo donde la innovación es el motor del progreso, la UNIVA apuesta por una educación que une tecnología, propósito y humanidad.
Conoce más sobre sus programas e iniciativas en www.univa.mx.