Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
08-02-2025, 11:15:00 AM

Impulsa Mercado Pago la digitalización del dinero con el apoyo de tienditas y pequeños negocios

Más de 20,000 tiendas físicas permiten a millones de usuarios ingresar su efectivo al mundo digital para ofrecer accesibilidad, seguridad y mayor comodidad.

Pedro Rivas, de Mercado Pago y la digitalización del dinero
Pedro Rivas, de Mercado Pago y la digitalización del dinero © Cortesía Mercado Pago

En México el 88% de las personas usan efectivo como forma de pago en sus gastos diarios, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). Este comportamiento genera riesgos asociados como un menor control financiero, robo o extravío o pérdida de valor.

Según el reporte de Condusef, ¿Cómo usamos los servicios financieros y los resultados de estudios cualitativos y cuantitativos sobre efectivo 2023 del Banxico; el 60% de los adultos dice no llevar un presupuesto; el 19% de la población ha recibido billetes fasos en comercios o servicios, mientras que 64% indica preferir tener su ahorro en casa.

“Para reducir la dependencia del efectivo, es fundamental”, destaca Pedro Rivas, director general de Mercado Pago. Y es que con la digitalización el dinero genera múltiples beneficios:

  • Genera más valor: rendimientos e inversión.
  • Orden financiero: la tecnología permite administrar gastos y ahorros
  • Mayor seguridad: reduce robos y pérdidas; permite bloquear y recuperar.
  • A digitalización es el primer paso para la inclusión financiera y la bancarización.

Además, la digitalización del dinero da trazabilidad, lo que permite identificar mejor las necesidades, acceso a servicios financieros y educación financiera.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Red de digitalización del dinero

Es por ello que Mercado pago dio a conocer que superó las 20,000 tiendas físicas en su red de digitalización del dinero, una infraestructura que permite a millones de usuarios ingresar o retirar efectivo en todo el país. Esta red facilita la transición del dinero en efectivo al mundo digital para ofrecer accesibilidad, seguridad y comodidad a los usuarios.

A través de la aplicación de Mercado Pago, los usuarios pueden localizar las opciones más cercanas para ingresar o retirar dinero en efectivo mediante un mapa interactivo basado en geolocalización. La variedad de establecimientos incluye supermercados y tiendas de conveniencia, además de miles de pequeños comercios que conforman una red propia y exclusiva de Mercado Pago.

La aplicación proporciona información sobre los horarios y distancia de los establecimientos, a la vez que destaca los puntos especiales para hacer transacciones gratuitas, una opción que no ofrece ninguna otra cuenta digital.

“Para reducir la dependencia del efectivo, es fundamental ofrecer más opciones a los usuarios para digitalizar su dinero. Nuestra red de digitalización del dinero es un puente entre el efectivo y el mundo digital, facilitando la transición y promoviendo una mayor inclusión financiera en México”, señaló Rivas.

Oportunidad para Pymes

El directivo destacó que miles de pequeños negocios como abarrotes, papelerías ferreterías y tiendas de barrio utilizan la terminal de punto de venta de Mercado Pago. En estos establecimientos los usuarios pueden ingresar y retirar dinero sin costo, lo que representa una ventaja significativa para quienes buscan digitalizar su efectivo.

En esta red de apoyo denominada Tienda Express pueden tener un aumento de 30% de sus ventas, dijo el directivo. Además, este tipo de establecimientos cuentan con opciones de financiamiento para crecer su negocio. El 60% de las tiendas express han recibido un crédito.

Forma parte de las Tiendas Express

Los estados con mayor presencia de tiendas Express en la actualidad son el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Puebla y Yucatán. Cerca del 40% de estas son tiendas de abarrotes, ferreterías y negocios similares, mientras que el 25% son farmacias y el 20% papelerías.

Rivas puntualizó que en promedio en esta red se realizan dos transacciones por usuario a mes en promedio, con un monto promedio de 2,450 pesos por usuario en ingresos y 1,300 en retiros.

Los comercios que se convierten en tiendas Express, reciben ingresos por cada transacción realizada, cuatro pesos por operación. A la vez, generan mayor tráfico de clientes y experimentan un aumento en sus ventas generales.

Para convertirse en tienda Express, los negocios deben contar con una terminal de punto de venta Smart de Mercado Pago y estar ubicados a pie de calle.

Dentro de la red de digitalización del dinero de Mercado Pago también se incluyen grandes cadenas de supermercados como Soriana y Tiendas Neto; farmacias como Farmacias del Ahorro y Farmacias Roma; además de tiendas de conveniencia como 7-Eleven, Circle K y Kiosko, donde los usuarios pueden realizar dos retiros al mes sin comisión.

digitalización del dinero educación financiera Mercado Pago
autor Directora Editorial Emprende y Emprendedor.com. Me motivan las historias de tenacidad e innovación.