



|
¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días
Las herramientas de inteligencia artificial (IA) han revolucionado la forma en que los emprendedores operan sus negocios, ya que estas les permite optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y personalizar la experiencia de los clientes. Su implementación tiene el potencial de brindar una amplia variedad de beneficios, incluyendo también el análisis de datos y la reducción de errores humanos en diversas áreas.
Según datos de Data Corp, publicados por el Fondo Monetario Internacional, el dinero que actualmente le destinan las empresas a la IA, tanto financieras como de diverso tipo, muestra su relevancia.
Se señala que la venta de software, hardware y los servicios para sistemas de IA tendrá un gran incremento en los años subsecuentes, hasta llegar en 2027 a los 400 millones de dólares.
Diversos expertos en el rubro indican que este 2024 año es un punto de inflexión en la integración de la inteligencia artificial (IA) en los emprendimientos de todo el mundo, ello tras una pandemia que aceleró su uso. Con el tiempo, las herramientas tecnológicas pasarán no solo a ser un complemento, sino la base de diversos negocios, con los que se buscará marcar la diferencia en el mercado.
Es importante como emprendedores implementar la IA que esté al alcance y aprender a manejarla, ya que su proyección económica a corto y mediano plazo no se detendrá.
Su potencial para aumentar la productividad de cualquier negocio es enorme, y el reto para su correcta implementación depende de un factor técnico, pero también cultural, donde el elemento humano para su selección y puesta en marcha marcará el ritmo.
A continuación, algunas opciones que ayudarán a que el negocio crezca:
Si eras un neófito en temas de diseño y Canva te dio tus primeras pataditas de la suerte para desarrollar anuncios que permitieran promocionar tus productos y servicios, ahora te volverás loco de alegría. Resulta que la aplicación recientemente lanzó “Estudio Mágico”, que aún está en versión Beta, pero igualmente lista para dar rienda suelta a tus ideas.
La marca ha declarado que esta herramienta es tan fácil de usar que hasta el 99% de personas se acerquen a ella podrán desarrollar y escalar sus ideas visuales sin problema y no solo visuales, pues con solo aunar una palabra, puede desarrollar el texto de presentaciones enteras. La tecnología fue impulsada por una IA interna del programa en alianza con Google y OpenAI.
Es similar a ChatGPT, ya que es un chatbot y buscador inteligente que puede asesorarte sobre cualquier tema que se te ocurra.
Si tienes alguna duda sobre cómo hacer determinado procedimiento en tu establecimiento o a dónde acudir para resolver cierta problemática, podrá asesorarte en segundos.
El buscador simplemente da una serie de entradas a páginas web basándose en un sistema SEO para ordenar la información de mayor a menor importancia, según las pautas marcadas por su algoritmo.
Si quieres desarrollar una página web para tu emprendimiento, esta app será de gran utilidad. Es el primer creador con IA de sitios web de Wix, lanzado en 2016. Permite elaborar uno en cuestión de minutos, simplemente proporcionando información inicial sobre lo que el sitio debe incluir. En su blog, Wix dice que algunas webs que se han creado a partir de esta son: Curtin Smith Guitars, MFRacing, Bowden, Scott Barnhart, entre otros.
Escritura impulsada por IA, con ella es posible redactar sin errores ortográficos y con coherencia una diversidad de textos ya sea artículos, correos electrónicos, publicaciones, mensajes y hasta canciones o contar un chiste.
Aunque todavía se encuentra en fase de desarrollo, promete ser imprescindible para quienes quieren transmitir sus ideas escritas de manera clara y proyectar una imagen más profesional.
Analiza datos que aprovecha el poder del modelo de lenguaje GPT-4 y Anthropic Julius maneja varios formatos de datos, como CSV, Excel y Google Sheets. Simplemente se debe cargar o vincular archivos y esta AI profundizará en los datos.