



Crear contenido viral no es una fórmula mágica, pero hay principios y estrategias que si los aplicas, verás una mejoría en los mensajes que quieres comunicar. Por ejemplo: si haces vídeos, debes captar la atención de tu público con una introducción eficaz de 3 segundos para aumentar el porcentaje de visualizaciones.
Los vídeos cortos para redes sociales son el medio más eficaz porque crean una conexión más profunda con la audiencia que el texto o las imágenes solas.
Ya sea que tú mismo comuniques el mensaje o sea otra persona, debes quitarte la idea de que tu primer vídeo tiene que ser perfecto. Por eso, trata de no ser tan perfeccionista y más bien enfocarte en cumplir tus metas. Así que, no esperes a que sea perfecto tu vídeo. Porque eso frena.
Lo primero para crear contenido viral es ¡comenzar! Decidir y determinar de todo corazón producir tu primer vídeo, y de ahí, no parar. Hacer bien las cosas, publicar constantemente, mejorar y ver progresos.
No necesitas una cámara profesional, con tu teléfono móvil es suficiente. Lo que sí es recomendable es comprar un micrófono de solapa para asegurar que tu vídeo tenga un buen audio. En cuanto al contenido, tú ya dominas el tema de tu emprendimiento porque te apasiona. Esto te da confianza y seguridad.
Para crear contenido viral es clave grabar vídeos cortos de 30 segundos, 1 minuto o máximo 3 minutos. El contenido útil, directo, breve y conciso es el más efectivo. Es muy importante enfocarse en compartir contenido que sea original, novedoso, creativo y atractivo. Pero, ante todo, que tú seas auténtico.
El contenido viral suele tener un toque único y personal que lo diferencia del resto. No temas a la crítica. Sé valiente y esfuérzate.
La viralidad no siempre ocurre de la noche a la mañana. La constancia es clave. No te frustres si no lo logras a la primera. La viralidad a menudo es el resultado de la experimentación, el análisis de lo que funciona y la mejora continua.
Los videos cortos son el formato rey hoy en día, especialmente en plataformas como TikTok, Instagram Reels, YouTube Shorts, y ahora incluso en Facebook y LinkedIn. Aquí, una guía paso a paso, con estrategias probadas, para crear contenido viral en videos de 30 segundos, 1 minuto o 3 minutos como máximo:
Estrategia Probada: La ultra-especificidad. No intentes gustarle a todo el mundo. Cuanto más nicho sea tu contenido, será más fácil conectar con una audiencia apasionada que lo compartirá. Por ejemplo: no “recetas de cocina”, sino “recetas veganas rápidas para estudiantes con poco presupuesto”.
Cada vídeo corto, sin importar su duración, debe tener esta estructura:
Estrategias probadas: Preguntas intrigantes: “¿Sabías que…?”. “No Cometas este error…?”. Declaraciones audaces: “El truco definitivo para…”. “Esto cambiará tu vida”. Valor concentrado: tutoriales, tips rápidos, storytelling corto, reacciones u opiniones sobre una tendencia, producto o evento. Cierre efectivo: “Comparte este vídeo”. “Sígueme”. “Deja un comentario”.
Sí necesitas un guion, incluso para 30 segundos. Debes tener una estructura clara:
Estrategia probada: La clave para el éxito de un guion de vídeo corto es un mensaje directo, claro y conciso.
Estrategia Probada: Grabar de corrido o por fragmentos. No desistir si no te sale en una sola toma. Puedes grabar el inicio (enganche), luego el contenido, y el cierre.
Una app muy recomendada por muchos es CapCut. Otra aplicación excelente es InShot. Con ellas podrás editar tus vídeos. Poner tu logotipo, filtros, imágenes, vídeos, música, efectos de inteligencia artificial, efectos de voz, aumentar la velocidad, etc.
También es posible realizar un corte de IA para borrar todos los silencios y errores. Esto hace que tu vídeo sea más fluido y corto. De igual manera, puedes usar las propias herramientas de edición de TikTok o Instagram que también son muy recomendadas.
Estrategia probada: Subtítulos y música de tendencia.
Sí vale la pena pagar a Facebook, por ejemplo, para que tu vídeo tenga más visualizaciones. Por una campaña de 4 días (con un presupuesto de 20 pesos por día) puedes llegar a más de 10 mil personas.
Antes de publicar tu vídeo debes aumentar la resolución. También es importante escribir una descripción en el reel. Las descripciones ayudan a tu público a entender mejor el contexto. No olvides usar entre dos y cinco hashtags para que las personas descubran tu vídeo; así como agregar stickers, texto o efectos a tu contenido para mantener el interés del público.
Interactúa con los comentarios de tu publicación. Responde y empieza a generar una conexión con tu público.
Estrategia probada: Publicar consistentemente y analizar tus métricas. Crear contenido viral no es una casualidad; es el resultado de probar muchas cosas.
Reutiliza un vídeo que funcionó. Puedes adaptarlo a reels o shorts para YouTube, por ejemplo.
No esperes más para grabar tu primer vídeo o alguien de tu equipo. ¡Hoy es un buen día para empezar! El primer vídeo no será perfecto, pero lo importarte es arrancar y mejorar sobre la marcha.
Descubre más: