



¿Eres de los que tienen una contraseña para cada plataforma digital pero después las olvidas? ¿O tienes una contraseña para todo aún cuando en ocasiones eso pueda representar un riesgo para tu ciberseguridad? Entonces Passkey podría ser la solución perfecta para ti.
En un entorno digital en el que la ciberseguridad cobra cada vez más relevancia, es fundamental conocer cómo protegernos de los ciberdelincuentes. Por desgracia, este conocimiento no siempre llega a todos, por lo que muchos usuarios e incluso empresas quedan totalmente vulnerables a los ciberataques.
Afortunadamente todos los días evolucionan las soluciones de ciberseguridad, por lo que Passkey llega a sustituir las contraseñas y a evitar todos los problemas que puede implicar el uso de contraseñas, por ejemplo, el phishing. Este nuevo sistema de claves de acceso funciona vinculando las cuentas personales con los dispositivos en los que uses el Administrador de Contraseñas de la compañía.
La tecnología de Passkey impide el robo de cuentas y de los datos de los usuarios a través de internet, pues en caso de que lograran robar la Passkey, no podrían acceder a las cuentas del usuario debido a que solo es posible el acceso con el dispositivo que se creó y con los datos biométricos del propietario.
Passkey, desarrollado por Google, Apple y Microsoft, se lanzó junto con la actualización de Google Chrome para los sistemas operativos Windows 11, macOS y Android.
Estos son algunos puntos clave para entender su funcionamiento:
Para poder usar correctamente Passkey, recuerda cumplir con estas requisiciones:
Es así que con este nuevo desarrollo llamado Passkey no tendrás que preocuparte por recordar mil contraseñas o poner en riesgo tu información al usar una sola contraseña para todos tus accesos a plataformas digitales.