



No es noticia que Bill Gates está un poco obsesionado con los mosquitos, tal como lo expresó en su blog personal Gates Notes desde 2018. ¿La razón? Ningún otro animal es responsable de más muertes humanas al año debido a las enfermedades que transmiten, como la malaria, el zika y el dengue, entre otros. Es por ello que una startup respaldada por Gates desarrolló un plan que parece salido de una novela de ciencia ficción de los años 90.
En 2021, la compañía británica Oxitec liberó una nube de cientos de millones de mosquitos modificados genéticamente. El objetivo fue estudiar cómo controlar su reproducción y así, frenar la propagación de las numerosas enfermedades infecciosas que pueden transmitir.
Según reporta Axios, la empresa financiada por la Fundación Bill y Melinda Gates, liberó a los mosquitos a mediados de marzo de 2022 desde la región de los Cayos, en Florida.
En un comunicado, Oxitec detalló que este experimento busca estudiar formas para frenar la reproducción de los Aedes aegypti, principales agentes transmisores de enfermedades potencialmente mortales.
Macro de mosquito Aedes aegypti chupando sangre / Imagen: Depositphotos.com
De acuerdo con la compañía, los machos de su nube de insectos tienen modificado un gen, llamado OX5034, que restringe la supervivencia de las hembras con las que se apareen. Así, las mosquitos no llegarán a crecer lo suficiente para picar a los seres humanos (solo las hembras consumen sangre; los machos se alimentan de néctar).
Oxitec destacó que esta especie solo representa el 4% de la población de mosquitos en Florida, pero es la más transmisora de enfermedades.
La startup ya ha liberado millones de insectos modificados en todo el mundo, incluyendo en Brasil y las Islas Caimán.