Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
28-10-2025, 10:00:00 AM

Escuderías de F1 aún llaman Foro Sol al Estadio GNP: ¿qué falló con el rebranding?

Aunque el Estadio GNP Seguros fue renombrado en agosto de 2024, varias escuderías de la Fórmula 1 aún lo llaman “Foro Sol”. ¿Acaso la inversión y la estrategia de rebranding no han sido suficiente?

El exForo Sol ahora será Foro GNP.
El exForo Sol ahora será Foro GNP. © Cortesía

El Gran Premio de México 2025 concluyó el pasado 24 de octubre entre emociones, polémica y un pequeño detalle que no pasó inadvertido. Más allá del supuesto abucheo al ganador, Lando Norris, las redes sociales comenzaron a arder por otro motivo: varias escuderías publicaron fotografías y videos desde el “Foro Sol”. ¿El problema? Desde hace más de un año cambió de nombre oficial a Estadio GNP Seguros.

El recinto fue rebautizado en agosto de 2024 tras una remodelación de seis meses. Pese a sus esfuerzos de GNP Seguros y OCESA por posicionar la nueva marca, equipos como Ferrari, Mercedes Benz, Aston Martin y McLaren lo mencionaron erróneamente en sus publicaciones oficiales.

Te puede interesar: Checo Pérez y Valtteri Bottas: La dupla Cadillac asistirá al GP México 2025

Los mensajes de las escuderías evidenciaron que el cambio no ha permeado del todo, ni siquiera entre los protagonistas del evento. Además, la confusión desató cientos de comentarios y memes, reabriendo el debate sobre la efectividad del rebranding en un recinto con tres décadas de historia cultural y deportiva en la CDMX.

De estadio de beisbol a epicentro musical: los orígenes del Foro Sol

El espacio que hoy conocemos como Estadio GNP Seguros tiene una historia que comenzó mucho antes de los conciertos masivos y las carreras de Fórmula 1. De acuerdo con el sitio oficial de las Ligas Menores de Besibol, el Foro Sol fue inaugurado el 2 de junio del año 2000 como parque de beisbol, en un partido entre los Tigres y Diablos Rojos del México.

El nuevo recinto surgió tras la demolición del Parque Deportivo del Seguro Social, que fue reemplazado por el centro comercial Parque Delta. Aunque al principio generó resistencia entre los aficionados, poco a poco se ganó su lugar como sede deportiva y de espectáculos.

Su diseño original corrió a cargo del arquitecto Pepe Moyao, quien años después volvería a trabajar en su transformación. Con el tiempo, el Foro Sol dejó de ser solo un campo de beisbol para convertirse en un referente cultural de la capital.

Durante más de dos décadas el lugar ha sido escenario de épicos conciertos que lo posicionan como un símbolo de la vida musical mexicana.

De Madonna a Metallica: el legado que convirtió al Foro Sol en el Estadio GNP Seguros

La historia moderna del recinto está marcada por la visión del empresario Alejandro Soberón Kuri, CEO de OCESA, y del arquitecto Pepe Moyao. En 1993, ambos imaginaron un espacio multifuncional al oriente de la ciudad… y lo crearon.

En entrevista con Billboard Español, Moyao recordó que la idea surgió cuando Soberón le pidió construir un escenario permanente para un show de Paul McCartney. Sin embargo, quien finalmente lo ‘estrenó’ fue nada menos que Madonna, cuando trajo su tour The Girlie Show a México.

El espacio fue oficialmente nombrado Foro Sol en 1997, con un concierto de David Bowie. Desde entonces ha albergado a artistas como Coldplay, Taylor Swift, Paul McCartney y Iron Maiden, y más recientemente a Shakira y Bad Bunny.

Además, el Autódromo Hermanos Rodríguez, que alberga al Estadio GNP, es pieza central del circuito de Fórmula 1 México y sede del Gran Premio desde que regresó a nuestro país hace una década.

¿Por qué el cambio a Estadio GNP Seguros? Un rebranding con propósito

El cambio de nombre, según Posta CDMX, respondió a un convenio de patrocinio entre GNP Seguros y OCESA. Este iría acompañado de una remodelación profunda integral que buscaba modernizar el recinto y elevarlo a la categoría de estadio.

En 2024, el recinto fue remodelado con nuevas gradas, una cubierta de 13,800 metros cuadrados, 280 pantallas y un aforo para 65,000 personas. Así, el Foro Sol renació bajo el nombre Estadio GNP Seguros, consolidándose como uno de los estadios más modernos de América Latina.

La inversión apuntó a mejorar la experiencia de los asistentes con nuevas zonas de hospitalidad, mejor iluminación y elevadores panorámicos. También se implementó una infraestructura sostenible, como un sistema para captar y reutilizar agua de lluvia.

El objetivo era claro: crear un estadio de clase mundial para conciertos y eventos deportivos internacionales. El nuevo branding buscó reflejar esa evolución, asociando el recinto con una marca sólida del sector financiero.

Sin embargo, como suele ocurrir en los cambios de nombre con alto valor simbólico, la nostalgia colectiva jugó en contra. A ojos del público y de muchas marcas, el “Foro Sol” sigue siendo parte del ADN cultural chilango, lo que dificulta reemplazarlo en el imaginario popular.

Fórmula 1 y el efecto rebote del viejo nombre

Pese a los esfuerzos de marketing, la confusión durante el Gran Premio de México 2025 dejó claro que el rebranding no ha logrado su cometido. Escuderías como Aston Martin, Ferrari, Mercedes Benz y McLaren publicaron en redes su entusiasmo por competir en el “Foro Sol”, sin mencionar el nuevo nombre.

Los posteos han alcanzado miles de reacciones y, hasta la publicación de este artículo, no han sido corregidos ni eliminados, lo que podría amplificar la repercisión en redes.

Algunos usuarios en X (antes Twitter) especularon sobre un posible conflicto comercial, aunque no existe evidencia que lo confirme.

“Varias escuderías de la Fórmula 1 se negaron a nombrar el estadio GNP y lo siguieron llamando Foro Sol”, comentó un internauta.

Otros usuarios simplemente lo tomaron con humor, compartiendo memes que ironizaban sobre el aparente “fracaso” del rebranding.

El detalle, aunque menor, evidenció cómo incluso las marcas más globales pueden tropezar con el peso de la memoria colectiva y el arraigo de un nombre icónico.

Rebranding y memoria: una lección sobre identidad cultural

El caso del Estadio GNP Seguros deja una reflexión importante para el marketing y la gestión de marcas. Aunque el cambio de nombre buscaba modernizar y reposicionar el recinto, su antecedente, el entrañable Foro Sol, no solo representa un lugar, sino una generación de recuerdos.

Más allá del patrocinio, la equivocación de las escuderías demuestra que el valor emocional y simbólico de una marca puede tardar años en transformarse. Un rebranding efectivo no se impone: se construye con narrativa, consistencia y tiempo.

Mientras tanto, en el lenguaje de la gente (y de la propia Fórmula 1, al parecer), el “Foro Sol” seguirá vivo, recordando que algunos nombres, más que letreros o logos, se vuelven parte de la historia de una ciudad.

autor Adicta a ver series y películas, hacer (un poco de) ejercicio y cambiar mi color de cabello. También soy periodista, con más de 16 años de experiencia y dedicada 100% a medios digitales desde 2011. He sido desde reportera y community manager, hasta editora en varios medios y agencias. Mis áreas de expertise son tan diversas como contrastantes: espectáculos, viajes, estilo de vida, salud, negocios y finanzas. Ahora estoy enfocada en el ecosistema emprendedor, criptomonedas, NFTs, metaversos y la prometedora industria del cannabis en México.