Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
29-07-2024, 10:05:48 AM

¿Es seguro comprar en Alibaba y Temu? Lo que dice Profeco

La Profeco realizó un análisis detallado para identificar cuáles plataformas cumplen con los estándares necesarios para proteger a los consumidores.

¿Qué tan seguras son Alibaba y Temu? Evaluación de Profeco
¿Qué tan seguras son Alibaba y Temu? Evaluación de Profeco © Depositphotos.com

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó la seguridad de diversas tiendas virtuales, incluyendo Alibaba y Temu. Aquí te presentamos sus hallazgos y recomendaciones para que realices compras en línea de forma segura.

En el mundo digital actual, las compras en línea son cada vez más comunes. Sin embargo, no todas las tiendas virtuales ofrecen la misma seguridad. La Profeco realizó un análisis detallado para identificar cuáles plataformas cumplen con los estándares necesarios para proteger a los consumidores.

Para saber más: ¿Temu espía a sus usuarios? La acusan de traer malware

¿Son seguras Alibaba, Temu y otras tiendas virtuales?

La Profeco, mediante su Monitoreo de Tiendas Virtuales, evaluó diversas plataformas de comercio electrónico para determinar su seguridad y confiabilidad. Entre las plataformas analizadas se encuentran Alibaba, Temu, Amazon, Mercado Libre, entre otras.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Alibaba y Temu: ¿Qué dice la Profeco?

Según la Profeco, Alibaba no cumple con varios requisitos esenciales para garantizar una compra segura. No proporciona un domicilio físico en México ni un número telefónico de contacto, lo cual dificulta la presentación de reclamaciones. El Informador remarca que los precios se muestran en pesos mexicanos, pero al final se cobran en dólares, lo que genera confusión sobre el costo total​.

Por otro lado, Temu, aunque ofrece productos a precios económicos y descuentos atractivos, también presenta riesgos. La Profeco recomienda verificar que la tienda tenga un domicilio en México y que ofrezca seguridad en los datos personales y financieros durante la transacción. 

Puntos clave para comprar de manera segura

La Profeco sugiere una serie de medidas que deben cumplir las tiendas virtuales para considerarse seguras:

  • Datos de contacto: Deben proporcionar domicilio, número telefónico y correo electrónico.
  • Precios totales: Los precios deben incluir impuestos y mostrarse en moneda nacional.
  • Seguridad de pago: Es esencial contar con certificados de seguridad durante el proceso de pago.
  • Información en español: Las descripciones de los productos y términos legales deben estar en español.

Alternativas seguras según Profeco

La Profeco identificó que plataformas como Mercado Libre, Amazon y Shein sí cumplen con los estándares de seguridad necesarios. Estas tiendas ofrecen medios de contacto claros, precios en moneda nacional, y políticas de cancelación y devolución detalladas, lo cual brinda una experiencia de compra más segura para los usuarios.

Conoce más: Importar de China a México: una guía completa para emprendedores

Recomendaciones finales

Antes de realizar una compra en línea, la Profeco recomienda verificar que la tienda cumpla con los siguientes criterios:

  1. Aviso de privacidad: Detalles sobre el tratamiento de datos personales.
  2. Seguridad en datos personales y financieros: Uso de encriptación para proteger la información.
  3. Condiciones de envío y devolución: Claridad en los términos y condiciones para cambios, devoluciones y cancelaciones.
  4. Domicilio físico y contacto: Disponibilidad de un número telefónico y dirección física en México.

Comprar en línea puede ser seguro si se eligen las plataformas adecuadas y se siguen las recomendaciones de la Profeco. Aunque Alibaba y Temu ofrecen atractivos descuentos, es crucial estar informado y tomar precauciones para evitar riesgos y asegurar una experiencia de compra positiva.

Alibaba Temu
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.