



¿Quieres ser un alto ejecutivo pero también quieres tener una “empresa buena”? La responsabilidad social empresarial (RSE) es cada vez más importante para las empresas, debido a que consiste en la inclusión voluntaria de acciones en beneficio de la sociedad o el medio ambiente.
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un enfoque que implica que las empresas asuman la responsabilidad por el impacto que sus actividades tienen en la sociedad y el medio ambiente. A continuación, se destacan algunas de las razones por las cuales es importante tener RSE:
La Responsabilidad Social Empresarial es importante porque no solo beneficia a la sociedad y al medio ambiente, sino que también puede tener un impacto positivo en la reputación, la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo de una empresa. Además, refleja la evolución de las expectativas de los consumidores y la sociedad en general hacia un enfoque más ético y sostenible en los negocios.
Con lo anterior en mente, te damos una lista de filmes que puedes ver para inspirar acciones de RSE y tener una “empresa buena”. ¿Cuál es tu favorita?
La empresa es vista como una institución de poder desde sus inicios hasta nuestros días. Se trata de un documental que desnuda por completo el mundo de las grandes compañías, exhibiendo su única intención de generar ganancias para sus socios e inversionistas, sin importar los daños a la sociedad o a sus mismos colaboradores.
Este documental del Premio Nobel de la Paz 2007, Al Gore, y ganador del Oscar, habla del calentamiento global y sus posibles consecuencias. Esta película es imprescindible para cualquiera que esté interesado en la ecología y la responsabilidad social.
Basada en una historia real, este filme cuenta la vida de Erin Brockovich, quien comienza a investigar de forma desinteresada una serie de datos que le parecen sospechosos en la empresa en la que trabaja: la compra de tierras por parte de la Pacific Gas & Electric Company, quien está vertiendo desperdicios tóxicos de forma ilegal y por lo tanto, envenenando a los residentes del área.
Este documental, creado y narrado por Leonardo DiCaprio, ofrece un vistazo al fenómeno del calentamiento global, incluyendo soluciones prácticas y visionarias para tratar de restaurar el equilibrio ecológico. Esta cinta, a diferencia de la de Al Gore, recorre un camino más científico.
Cuando Mitch McDeere (Tom Cruise), un brillante abogado recién graduado, es reclutado por una poderosa firma, piensa que su vida está resuelta. Poco tarda en darse cuenta de que se ha contratado para un despacho legal cuyos principales clientes son la mafia de Chicago y su labor primordial, lavar dinero. McDeere debe decidir entre ser ético y denunciar a su propia compañía exponiendo su propia vida y la de su esposa o trabajar para una compañía altamente perjudicial para la sociedad.
Situada en los días en que se desconocían los terribles efectos del cigarro, la cinta narra la verdadera historia de Jeffrey Wigand (Russell Crowe) quien decide dar a conocer en el afamado programa televisivo “60 minutos”, la verdad más estremecedora de la industria tabacalera: los cigarros son adictivos y altamente dañinos para el ser humano; las tabacaleras lo saben y su única acción es impulsar aún más la adicción.