



México es el mayor consumidor de huevo a nivel mundial, con un consumo promedio de 24 kilos por persona al año. Este alimento básico no solo es parte de la dieta diaria de los mexicanos, sino que también ofrece grandes oportunidades para emprendedores que buscan capitalizar en este mercado creciente. ¡Te damos estas 20 ideas de negocio para emprender con huevo!
Con estados como Jalisco, Puebla, Sonora y San Luis Potosí liderando la producción, el huevo se ha convertido en un motor económico en México. Además, el 11 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, una fecha ideal para reflexionar sobre las múltiples formas en las que este alimento versátil puede transformarse en una idea de negocio rentable.
Para saber más: Un famoso restaurante vegano decide vender carne para sobrevivir
El huevo es un producto esencial en la alimentación de los mexicanos, y su demanda sigue en aumento. Las propiedades nutritivas del huevo, que incluyen proteínas, vitaminas y minerales, lo convierten en un alimento clave en la dieta nacional. La producción, impulsada principalmente por estados como Jalisco (que representa el 54% del total), ofrece muchas oportunidades para emprender negocios relacionados con este producto tan popular.
Los consumidores buscan productos más saludables y sostenibles. Producir y vender huevos orgánicos o de libre pastoreo puede ser una opción rentable.
Ideal para restaurantes y panaderías que prefieren el huevo en este formato para ahorrar tiempo en su procesamiento.
Con una larga vida útil, el huevo en polvo es muy utilizado en la industria alimentaria y es fácil de almacenar.
Abre un local especializado en platillos con huevo, como omelettes, huevos estrellados y benedictinos.
Compra huevos al mayoreo y distribúyelos en mercados de abasto o tiendas locales.
Ofrece porciones de huevo cocido como snack saludable para oficinas o eventos deportivos.
Innova con recetas creativas de huevos rellenos y comercialízalos como un platillo gourmet.
Utiliza huevos frescos para crear mayonesa casera o gourmet, un producto con alta demanda en tiendas locales.
Aprovecha las propiedades hidratantes del huevo para desarrollar cremas o mascarillas faciales naturales.
Monta un negocio especializado en postres como flan, merengue o pastel de tres leches, que utilizan grandes cantidades de huevo.
Ofrece talleres para enseñar a hacer platillos creativos con huevo.
Diseña un menú a base de huevo para ofrecerlo en eventos corporativos o familiares.
El huevo es un ingrediente clave en la pasta fresca; inicia un negocio local de pasta artesanal.
Conoce más: 10 emprendedores sociales que están tratando de salvar el mundo
Comercializa huevos de gallinas alimentadas con suplementos especiales para mejorar la calidad nutricional.
Produce huevos en conserva o encurtidos, que tienen una vida útil prolongada y son ideales como snacks.
Ofrece un producto gourmet vendiendo huevos de codorniz, ideales para eventos o restaurantes de alta cocina.
Monta un servicio de entrega a domicilio de huevos frescos para facilitar la compra de este producto a familias y restaurantes.
Invierte en la cría y venta de pollitos para la producción avícola o como mascotas.
Vende huevos frescos, líquidos, en polvo y otros derivados a través de una tienda en línea.
Comercializa huevos pasteurizados, un producto que minimiza el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.
El huevo, más allá de ser un alimento básico en la dieta de los mexicanos, ofrece múltiples posibilidades para emprender. Desde su producción y distribución hasta la creación de productos innovadores, el huevo puede convertirse en el pilar de un negocio exitoso. El Día Mundial del Huevo nos recuerda la importancia de este alimento, no solo para la salud, sino también para la economía.