



Si algo nos ha dejado la pandemia es que las empresas pueden seguir hacia adelante sin necesidad de que sus trabajadores tengan que ir de forma presencial. Es por ello que Facebook, ahora llamado Meta, aprovechando la situación y sus avances tecnológicos, creó el llamado metaverso, que consiste en un mundo virtual, al que podremos conectarnos utilizando una serie de dispositivos que nos harán pensar que realmente estamos dentro de él, interactuando con todos sus elementos.
Esta posibilidad tecnológica ofrece muchas oportunidades a las marcas, razón por la que te sugerimos tener muy claro este concepto para que se aproveche al máximo analizando los beneficios y oportunidades que la nueva tecnología ofrecerá a los diferentes productos.
Es así como el metaverso de Facebook abrirá todo un mundo de posibilidades para las marcas para mejorar la experiencia de usuario de sus clientes y ofrecerá la oportunidad de crear mayor interacción y relaciones más cercanas, por lo que es recomendable empezar a hacer uso de estas nuevas tecnologías.
Ten en cuenta que la llegada del Metaverso de Facebook no va a ser inmediata, sino que tardará unos diez años en producirse.
Su llegada ofrecerá nuevas oportunidades tanto para grandes marcas como para las más pequeñas, tales como:
La oportunidad de vivir experiencias realistas en Internet, lo que significará el siguiente paso en la evolución de las plataformas digitales y la posible sucesión del internet en el móvil. Se utilizarán las aplicaciones 2D en tres dimensiones por lo que podrán experimentarse. Estas aplicaciones serán muy importantes para el crecimiento de los negocios en el metaverso pues ofrecerán una experiencia mucho más inmersiva. Algunos de los escenarios en el que estas aplicaciones servirán de ayuda son:
Hoy en día cualquiera puede organizar un evento en Facebook, pero gracias al metaverso, podrás organizar un evento en el que los usuarios podrán asistir tanto de forma virtual como de forma presencial. Por ejemplo, un concierto en cualquier parte del mundo.
Por si te interesa: Cómo crear tu avatar 3D en el metaverso de Facebook e Instagram paso a paso
El comercio digital es algo que está en aumento y el metaverso permitirá que los compradores y vendedores puedan conectarse de nuevas maneras. Esto hará que las tiendas sean más inmersivas, donde el consumidor podrá comprar tanto productos físicos como digitales.
El mundo de hoy en día es híbrido, pues todos viven en un mundo online y offline a raíz de la pandemia. Las videollamadas o el teletrabajo se han convertido en algo muy normal para la sociedad de hoy en día. Lo que busca el metaverso de Facebook es simplificar las formas de comunicación que existen y minimizar los inconvenientes, para así poder mejorar las experiencias.
La realidad aumentada es un ejemplo de cómo el metaverso se unirá al mundo físico de los usuarios. Hoy en día esta tecnología ya es ampliamente utilizada. Por ejemplo en diseño de interiores, donde puedan ver como quedarían amuebladas sus casas. O también puedes probarte lentes o ropas sin necesidad de trasladarte.
Desde sus inicios el marco de la creación del metaverso se basa en crear un espacio seguro para los usuarios. Quieren que la integridad, la seguridad y la privacidad sean parte de las bases de este nuevo mundo. Otro de sus objetivos será la creación de experiencias virtuales más humanizadas, en las que los usuarios puedan interactuar no sólo con otras personas, sino también acercarse de forma más personal a las marcas.
Los eSports están ganando terreno y es necesario que las empresas que se dediquen a este nicho estén al tanto de la evolución. Ten en cuenta que el sector gamer ha sido de los pocos que ha tenido beneficios durante la pandemia. Poco a poco los consumidores de los videojuegos están siendo introducidos al metaverso.
Como puedes ver, la realidad virtual es el futuro de Internet y el metaverso de Facebook ofrecerá experiencias únicas que darán un giro muy importante a la forma en la que las marcas se presentan ante sus consumidores. Ahora la creatividad y la tecnología se unirán para ofrecer experiencias únicas y muy cercanas a las marcas, por lo que es importante actualizarse y estar involucrados en lo que los avances de la tecnología ofrecen.