Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
31-07-2025, 1:30:00 AM

Del escenario al tanque: Ari Borovoy y su salto al mundo del emprendimiento

Ari Borovoy se une a Shark Tank México y comparte sus reglas para detectar a un verdadero líder emprendedor.

© Shark Tank | Sony Channel

En su debut como tiburón en la décima temporada de Shark Tank México, Ari Borovoy se lanza al tanque con algo más que capital: una filosofía emprendedora nacida del entretenimiento y alimentada por sueños, marcas personales y olfato para las grandes ideas.

Desde su nueva silla como inversionista, Ari se prepara para escuchar pitches que van desde IA hasta productos de consumo masivo. Pero lo que más le entusiasma no es solo la innovación, sino la oportunidad de estar frente a personas que, como él en su momento, vienen a exponer sus sueños.

Es un manjar poder estar sentado frente a alguien que viene a contarte lo que ha construido con desvelos, esfuerzo y fe”, dice en entrevista para Emprendedor.com.

El olfato del tiburón

Borovoy confiesa que cuando un emprendedor se adentra en mar abierto, los tiburones pueden oler el liderazgo desde las primeras respuestas. “El pitch lo dice todo: si traen claridad en los números, en el tamaño de su industria, en el margen de su negocio… eso me da señales de que hay liderazgo real”, explica.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

No obstante, también tiene su radar bien afinado para detectar red flags. “Cuando alguien no tiene ni idea de cuánto gana, ni de qué está pidiendo, ni para qué… Ahí me bajo del barco”, dice con franqueza.

Para Borovoy, el emprendimiento no se trata solo de tener una gran idea, sino de saber ejecutarla con estructura y pasión.

La resiliencia, una habilidad no negociable en el emprendedor

A lo largo de su trayectoria como empresario, Ari ha aprendido que una habilidad no negociable en el mundo del emprendimiento es la resiliencia. “Los tiburones —y la vida en sí misma—, podemos ser muy insistentes en lo que no queda claro. Y ahí, en la forma en que el emprendedor reacciona, ves si aguanta o no”, comenta.

La tolerancia a la frustración, la paciencia y la habilidad de sostenerse en medio de la presión, son ingredientes que no pueden faltar en un CEO del futuro. “Y más cuando sabes que vas a adentrarte en un mundo hipercompetitivo. Si no crees en ti, nadie más lo va a hacer”.

Construir una ‘marca con alma’

Para el nuevo shark, el verdadero superpoder de los emprendedores está en algo que no siempre enseñan en las escuelas de negocio: la marca personal.

Es como tu huella digital. Nadie más puede tenerla. Si logras consolidarla, después puedes convertir esa influencia en un negocio”, asegura.

Te podría interesar: Chingu Amiga en Shark Tank México: Los negocios de la influencer coreana para conquistar a los tiburones

Por ello, su consejo para quienes van comenzando es tan claro como alentador: “Sigue tu pasión. No dejes que nadie —ni siquiera alguien muy cercano— te diga que no se puede. Claro, siempre que lo que hagas no sea algo ilícito. Pero si quieres poner una taquería en un país lleno de taquerías, hazlo. Siempre habrá algo que te va a diferenciar: la esquina, el sazón, el nombre. Encuentra ese factor y ve con todo”.

Emprender desde la pasión… y el escenario

Aunque su industria es el entretenimiento, Ari ve en Shark Tank una plataforma para combinar sus dos mundos: el de los negocios y el del entretenimiento.

Me emociona pensar que las marcas con las que invierta puedan llegar a estadios, a arenas, a grandes audiencias. Puedo ayudar a que esas marcas crezcan con los artistas que represento. Esa es mi visión”, cuenta.

Cuando Ari Borovoy entra a una sala, no lo hace solo como empresario, productor o exintegrante de OV7. Hoy, entra como el nuevo tiburón de la décima temporada de Shark Tank México, un aniversario simbólico para un programa que, como él dice, “ha hecho que más personas se animen a emprender”.

Si aún estás dudando, Borovoy te recuerda que “el 50% del éxito es arrancar. El otro 50% llega con paciencia, trabajo y confianza. Así que no lo pienses tanto. Empieza.”

Lo último:

Ari Borovoy emprendimiento Shark Tank México